Conéctese con nosotros

Nacional

Familiares piden a Fiscalía investigar desaparición de pescadores

Publicado

el

Piden investigar desapareción de pescadores - noticiacn
Compartir

Piden investigar desapareción de pescadores. Los familiares de los cinco pescadores que faenaban en la embarcación «Santo Amaro II», reportada como desaparecida por el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) de Venezuela el pasado 14 de mayo, pidieron a la Fiscalía que investigue el caso; dijo este miércoles Doris Vargas, hermana del capitán del barco.

«Queremos hacerle un llamado al fiscal general de la república, que se aboque a este caso porque son cinco padres de familia»; explicó Vargas, quien aseguró que las familias no tienen noticias de los desaparecidos desde que zarparon del puerto Las Piedras, el pasado 4 de mayo.

La embarcación venezolana, tripulada por Robinson Vargas, Francy Farías, Carlos Vallejos, Wilfredo Sánchez y José Rojas, fue dada por desaparecida el 14 de mayo; al no tener contacto con las autoridades desde el 4, informó la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos (ONSA).

Piden investigar desapareción de pescadores

La organización explicó que el barco, un buque de pesca de acero naval, reportó una falla unas horas después de zarpar; informó que pernoctaría en un lugar cercano para hacer las reparaciones necesarias y continuar el trayecto al día siguiente, esperando regresar a tierra el 11 de mayo.

Al no volver en la fecha fijada, las autoridades comenzaron su búsqueda tres días después; pero, según Vargas, la pesquisa fue «muy vaga y hubo muchas preguntas» que no obtuvieron una respuesta de las autoridades.

Detalló que los familiares hicieron denuncias, tanto en el Comando Guardacostas de la zona como en la Fiscalía; que todavía esperan la atención de los cuerpos de seguridad para esclarecer la desaparición de los cinco hombres.

«Queremos celeridad en el caso, porque vemos que hay muchos inconvenientes, muchas interrogantes y ya van 42 días»; aseveró Vargas.

Tampoco se sabe nada de otro embarcación

Otra embarcación venezolana, de nombre «Zorro Viejo», que zarpó el pasado 19 de abril desde Nueva Esparta; lleva 56 días desaparecida y los familiares de los cuatro ocupantes denunciaron el cese de la búsqueda.

Vicmary Vásquez, hermana de uno de los desaparecidos, dijo a Efe que, desde el pasado 19 de mayo, el INEA paralizó la búsqueda; que han puesto «trabas» para operaciones de rastreo independientes organizadas y encabezadas por los familiares.

Richard Vásquez, Alejandro Salazar, Aníbal Salazar y José Gregorio Salazar son los cuatro tripulantes de la embarcación que partió a una jornada de pesca el pasado 19 de abril; desde el estado Nueva Esparta y 72 horas después perdió comunicación, según informó el INEA.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Fundaredes alerta deterioro de salud de Javier Tarazona

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído