Internacional
Petro tras ataque del ELN que dejó dos soldados muertos: «cierra un proceso de paz con sangre»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció en horas de la noche del martes 17 de septiembre tras un ataque del ELN contra una base militar y sentenció que se “cierra un proceso de paz con sangre”.
El Ejército de Colombia confirmó en su cuenta de X la agresión con artefactos explosivos contra la base militar ubicada en Puerto Jordán, que calificó como una “acción terrorista” y atribuyó a una facción del Ejército de Liberación Nacional (ELN). El hecho dejó dos soldados muertos y 26 heridos.
Por la noche, Petro se refirió a estos hechos. “Las consecuencias de las acciones y del flujo de la historia hoy nos traen un hecho dramático, repetido en nuestros últimos años”, señaló durante una ceremonia.
Cierra un proceso de paz
Petro añadió que, “prácticamente es una acción que cierra un proceso de paz con sangre, y es como un eterno devenir. Silenciar a una parte del pueblo y seguir en guerras. Matándonos entre nosotros una y otra vez como si esa fuera nuestra historia”.
El Gobierno de Petro, que comenzó el 7 de agosto de 2022, ha mantenido negociaciones con grupos armados en busca de acuerdos de paz en el país. En el caso del ELN, los acercamientos han tenido tensiones e intercambios de señalamientos entre ambas partes, que acusan incumplimientos.
El ataque en Puerto Jordán se dio a conocer por la mañana de este martes, cuando la Octava División del Ejército informó que desde unos vehículos arrojaron cilindros hacia su base en Puerto Jordán.
Según la institución, los explosivos fueron lanzados cerca de una zona donde se ubica una escuela con 300 estudiantes. Hasta ahora, las autoridades no han reportado heridos en el plantel.
Con información de CNN
No dejes de leer: Kamala Harris inaugura Mes de la Herencia Hispana con mensaje centrado en economía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes24 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional23 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía24 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela