Deportes
Uruguay sale ileso de Lima ante Perú que aún no ganar en casa (+ vídeo)

Con goles de Renato Tapia y Giorgian De Arrascaeta, Perú y Uruguay empataron 1-1 este jueves en el Estadio Nacional de Lima por la novena fecha de las eliminatorias al Mundial 2022; resultado que deja a los locales penúltimos y a la Celeste cuarta en la clasificación.
La Blanquirroja se adelantó en el marcador con Renato Tapia que anotó de chalaca a los 24 minutos; al aprovechar el rebote de un balón cabeceado por Paolo Guerrero frente al arco celeste.
Perú y Uruguay empataron
El gol peruano hizo gritar de emoción a los hinchas en el Estadio Nacional, que volvieron a un encuentro deportivo después de más de un año; aunque con solo el 20% del aforo total por las restricciones por la pandemia.
Sin embargo, Giorgian De Arrascaeta igualó a los 29 minutos con un remate de izquierda; tras asistencia de Vecino y ante la inacción de la defensa peruana.
Guerrero intentó aumentar el marcador; pero no logró controlar un pase de Cueva y el balón se perdió a un lado del arco de Muslera.
Durante el complemento, Gómez y Valverde encabezaron el ataque uruguayo, junto con Bentancur; pero la defensa local estuvo atenta y logró cortar sus avances.
El arco de Muslera se cerró para Perú tras los disparos de Flores, Yotún y Carrillo que salieron desviados o fueron atajados por el arquero.

Giorgian De Arrascaeta logró la paridad. (Foto: EFE)
A saber
- La Blanquirroja no vence en Lima desde que comenzaron las eliminatorias sudamericanas; mientras que Uruguay completó cuatro partidos al hilo sin ganar.
- De cuatro partidos disputados en casa; Perú apenas sacó un punto, el de este jueves ante Uruguay.
- Con este empate, la Celeste llegó a nueve puntos, mientras que Perú tiene cinco, uno más que Venezuela.
- Perú recibirá el próximo domingo, por la sexta jornada, a Venezuela, en juego de coleros y Uruguay será anfitrión de Bolivia.
Ficha técnica
Perú (1): Pedro Gallese; Luis Advíncula, Alexander Callens, Anderson Santamaría, Marcos López; Edison Flores (Sergio Peña, 71′), Renato Tapia (Wilder Cartagena, 71′), Yoshimar Yotún; André Carrillo, Christian Cueva (Raúl Ruidíaz, 85′), Paolo Guerrero. DT. Ricardo Gareca.
Uruguay (1): Fernando Muslera; Nahitan Nández, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Matías Vecino (Joaquín Piquerez, 70′), Rodrigo Bentancur (Mauro Arambarri, 70′); Federico Valverde (Giovanni González, 81′), Giorgian De Arrascaeta (David Terans, 65′), Maximiliano Gómez (Jonathan Rodríguez, 66′); Brian Rodríguez. DT. Oscar Washington Tabárez.
Goles: Renato Tapia (24); Giorgian De Arrascaeta (29′).
Árbitro: Néstor Pitana (Argentina). Amonestado: Godín. Escenario: Estadio Nacional de Lima. Asistencia: 8.000 personas (20% del aforo) debido a las restricciones por la pandemia.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela cae ante Argentina, pero Soteldo la «picó» con clase (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.
El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.
Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.
En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.
Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía
El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.
Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.
Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).
Con información de ACN/NT/LC
No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela