Conéctese con nosotros

Internacional

Perú se convierte en el país con la mayor tasa de mortalidad por COVID-19

Publicado

el

Perú con más muertes de Covid-19 - ACN
Compartir

Este miércoles Perú lideró el ranking con la mayor tasa de mortalidad del mundo por el covid-19, tras superar los 28.000 fallecidos que representan una mortalidad de 85,5 por casa 100.000 habitantes, en un país de 36 millones de personas.

Estos datos según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).



Perú, el país con más muertes de covid-19, este récord de mortalidad accedió luego de que Bélgica corrigiera su cifra de fallecidos y restó 121 personas de su balance diario de la enfermedad. Y consignara 85,5 muertos por covid-19 por casa 100.000 habitantes entre una población de 11.5 millones, ubicándose Bélgica en el segundo lugar en el listado internacional.

En este sentido, Perú obtiene el record mundial en la cifra de más muertes por covid-19; estas suceden por centenares en el sexto país del mundo con más casos confirmados al acumular más de 607 000 contagios.

Por su parte, la nueva tasa de mortalidad del coronavirus en Bélgica se situó en 85.5 muertos por cada 100 000 habitantes; al reportar ahora 9 878 occisos entre una población de algo más de 11,5 millones de habitantes.

La rectificación fue anunciada este miércoles después de revisar detalladamente una serie de decesos en residencias de ancianos; que habían sido contabilizadas dos veces o cuyas causas de muerte no cuadraban con la sintomatología producida por el coronavirus.

Muertes bajo sospecha

En Perú existen todavía existen miles de muertes sospechosas de coronavirus que no están incluidas en los reportes del Gobierno.

En total son más de 65.000 los fallecidos en exceso registrados desde el inicio de la pandemia en comparación a años anteriores, pues, desde marzo, los fallecimientos a nivel nacional se han incrementado en un 120 % respecto a los dos años anteriores.

Las muertes sospechosas ascienden en Perú a 10.443, según el último reporte publicado el 18 de agosto; por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud.

ACN/ Dinero

No dejes de leer: Fronteras de Colombia se mantendrán cerradas hasta el 1° de octubre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído