Conéctese con nosotros

Internacional

Perú entregará nuevo bono a personas vulnerables

Publicado

el

Perú entregará nuevo bono
Compartir

Este martes el presidente de Perú Martín Vizcarra, anunció que se entregará un nuevo bono a las personas que han sido afectadas por la crisis económica que vive el país, a causa del coronavirus.

El segundo bono será para unos 8,5 millones de hogares afectados por la peor crisis económica en el país que anotó; el mayor número de contagios diarios de coronavirus en más de un mes.

Vizcarra, en el tradicional discurso de fiestas patrias en el Congreso; dijo que el bono será de un monto de 205 dólares.

Perú entregará nuevo bono

Asimismo, indicó que será entregado entre agosto y septiembre en un esfuerzo fiscal que asciende a 6.400 millones de soles; unos 1.820 millones de dólares.

Los casos confirmados de coronavirus aumentaron a 5.288 en las últimas 24 horas, dando un total de 395.005 contagios en Perú; el tercer país con más enfermos del virus en América Latina, detrás de Brasil y México, según cifras del ministerio de Salud.

Coronavirus en Perú

Los fallecidos sumaron 194 para totalizar 18.612 decesos.

La cifra de nuevos infectados diarios es la mayor desde el 12 de junio; cuando se registraron 5.961 casos. El número total de contagios es prácticamente el doble frente al 8 de junio.

Vizcarra dijo además en su discurso que creará una “pensión de orfandad” de unos 57 dólares mensuales para niños hasta su mayoría de edad; cuyos padres fallecieron por el covid-19.

“Vamos a atender a todas las familias vulnerables del país”, afirmó el mandatario en el Congreso.

Hasta la fecha, el Gobierno ha destinado cerca de 1.850 millones de dólares en la entrega de un primer bono a personas que viven en zonas urbanas y rurales de vulnerabilidad; afectadas por una estricta cuarentena que comenzó a mediados de marzo y culminó a inicios de julio en la mayoría de las regiones del país.

Vizcarra precisó que el Gobierno buscará destinar el próximo año la mayor inversión en salud de la historia del país; el equivalente a 5.682 millones de dólares.

“El Perú debe salir de esta pandemia con un sólido sistema de salud”; manifestó Vizcarra.

Cabe destacar, que la economía de Perú, basada en la exportación de cobre, zinc y oro, se derrumbó un 32,75% interanual en mayo; debido al freno de su aparato productivo durante las cuarentenas.

ACN/Reuters

No dejes de leer: ¡Increíble! Músico toca piano colgando de una grúa a 40 metros de altura

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Publicado

el

Trump, sobre Zelenski -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, declaró que no es «un gran admirador» del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, admitiendo que este no ha hecho «el mejor trabajo» para prevenir el conflicto armado en su país.

«Rusia es mucho más grande. Es una fuerza militar más grande. Y si eres inteligente, no te involucras y no te metes en guerras», dijo el mandatario durante una rueda de prensa.

En ese contexto, Trump declaró que no culpa a Zelenski por el conflicto. «Pero lo que digo es que yo no diría que ha hecho el mejor trabajo, ¿vale? No soy un gran admirador», agregó.

«No estoy contento con él, y no estoy contento con nadie involucrado», sostuvo, reiterando: «No estoy exactamente encantado con el hecho de que esa guerra empezara».

Ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses

Este lunes, Trump tachó de ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses para combatir con Rusia, que es militarmente superior a Ucrania. «Cuando empiezas una guerra, tienes que saber que puedes ganarla, ¿no? No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé los misiles», afirmó.

Zelenski señaló durante la reunión que Washington no había hecho esfuerzos suficientes para alcanzar un alto al fuego y asegurar que Rusia no destruyera Ucrania. A lo que J.D. Vance contestó vehemente: «Hacer una pelea aquí delante del pueblo estadounidense me parece una falta de respeto. Porque usted está buscando ayuda. Y usted debería estar dándole las gracias al presidente Trump». En los días siguientes, la tensión siguió aumentando entre un Zelenski convencido de que el fin de la guerra era aún «lejano» y un Trump que advertía al ucraniano de que EE. UU. no lo iba a tolerar durante mucho tiempo.

Con información de ACN/NT/RT

No deje de leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído