Internacional
Perú deportó a 150 venezolanos en represión contra cruces ilegales

Perú deportó a 150 venezolanos por ingresar ilegalmente al país, mientras las autoridades buscaban hacer cumplir políticas más estrictas para los migrantes de la nación afectada por la crisis, dijo el jueves la oficina de inmigración de Perú.
Los inmigrantes fueron detenidos esta semana en una región costera desértica en la frontera norte de Perú con Ecuador, parte de una ruta tomada por cientos de miles de venezolanos que han emigrado a Perú, Chile y Argentina en los últimos años para escapar de la grave crisis que azota su patria natal.
Las autoridades prohibieron a estos migrantes volver ingresar a Perú durante los próximos 15 años y los dejaron en la frontera con Ecuador, según informó la oficina de inmigración peruana en un comunicado.

Perú deportó a 150 venezolanos en represión contra cruces ilegales. Foto: fuentes.
Medidas mas estrictas contra los ilegales
El anuncio siguió a varios días de cobertura televisiva local de un horrible asesinato que involucró a miembros de pandillas venezolanas, lo que alimentó las preocupaciones sobre el crimen, una prioridad para la mayoría de los peruanos.
También han circulado falsos rumores en mensajes de audio en WhatsApp y publicaciones en las redes sociales de que los venezolanos intentaban secuestrar a niños.
El ministro del Interior de Perú descartó cualquier verdad sobre los rumores y advirtió contra las prácticas «xenófobas» hacia la minoría venezolana en el Perú.
Perú, fue una vez uno de los países más acogedores para los migrantes venezolanos, otorgándoles residencia temporal para que pudieran trabajar y acceder a los servicios públicos.
Pero a medida que el número de venezolanos en Perú ha aumentado a más de 850.000, lo que aviva las preocupaciones sobre el crimen, el empleo y los servicios sociales, Perú acortó el programa de residencia y redujo los requisitos de ingreso.
Requisitos cada vez mas difíciles para los migrantes
A principios de este mes, el gobierno dijo que un nuevo requisito de visa para los venezolanos que impuso en junio había llevado a una caída del 90% en las entradas legales y que las autoridades reforzarían la seguridad para evitar cruces ilegales.
Perú, Chile y Ecuador ahora requieren visas y pasaportes difíciles de obtener de ciudadanos venezolanos.
Colombia, hogar de la mayor población venezolana fuera de Venezuela, continúa permitiéndoles ingresar sin visa.
El colapso económico y la crisis política de Venezuela bajo la presidencia de Nicolás Maduro desataron la mayor crisis migratoria en la historia de América Latina; y una de las mayores ocurridas en el planeta.
La diáspora venezolana podría duplicarse a 8 millones para fines de 2020, según dijo la Organización de Estados Americanos (OEA) en junio pasado.
Peru deports 150 Venezuelans in crackdown on illegal crossings – Reuters UK https://t.co/y64L27BrEp pic.twitter.com/35Sc8cTLmh
— Peru Daily News 🇵🇪 (@PeruDaily) September 19, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Colombia aumenta controles en pasos ilegales con frontera venezolana
Internacional
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.
La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.
En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.
La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.
No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos58 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)