Salud y Fitness
Personas obesas son más propensas a padecer de cáncer

Hace 10 años se detectó la relación directa entre la obesidad y el riesgo de padecer cáncer, “toda persona con esta condición está inflamada y por lo tanto tiene la capacidad de disparar la acción de los oncogenes (células cancerígenas) que se encuentran muchas veces dormidos en el código genético de cada individuo”, refiere Carmen Navarro, ginecobstetra, especialista en fertilidad y presidenta de la Fundación Mujeres Rosa.
La obesidad es un factor de riesgo para varias enfermedades, como las cardiovasculares, diabetes tipo 2 e hipertensión.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que 13 tipos de cáncer están relacionados con el exceso de peso, los cuales conforman 40 % de los casos diagnosticados, y producen al menos 1,2 millones de muertes al año.
“Todas las personas son susceptibles a padecer algún tipo de cáncer, solo que algunas lo desarrollan y otras no, eso depende de algunas condiciones y una de ellas es la obesidad”.
Aclara Navarro que el cáncer no se hereda, si no la predisposición a este, si un familiar cercano lo padeció.
“El desarrollo de las células cancerígenas van a depender de la carga genética que traiga la persona, estas no se manifiestan a menos que se presenten las condiciones y la obesidad es una de ellas”.
En el caso de los cánceres de cuello de útero, piel o pulmón la prevención es otra, porque dependen en su mayoría de factores ambientales, pero cuando la enfermedad se presenta en las mamas, próstata, hueso, cerebro (que provienen del código genético), uno de los principales disparadores es el exceso de peso.
¿Por qué se desarrolla cáncer en personas obesas?
Explica Navarro que las células NKCELL (conocidas como asesinas por naturaleza) son las encargadas de matar a diario las malignas y actúan como un guardián inmunológico que protegen al individuo contra el cáncer.
“Una persona obesa está inflamada y, por lo tanto, su sistema se está defendiendo de lo que ocasiona el sobrepeso, como consecuencia las células que bloquean a las cancerígenas no son capaces de hacerlo”, alerta la presidenta de la fundación que ayuda a mujeres con cáncer.
La OMS refiere que 640 millones de adultos y 110 millones de menores de edad en el mundo sufren de obesidad.
“Las personas con sobrepeso tienen 35 por ciento más de posibilidad de desarrollar cáncer».
«A pesar de que hay rangos específicos de edades en los cuales se desarrollan la célula cancerígena, he estado observando que ahora mujeres más jóvenes presentan la enfermedad y esto es por el exceso de peso”.
Acudir al médico
La OMS refiere que el índice de masa corporal (IMC) superior a 25 se considera sobrepeso y superior a 30 es obesidad.
“La persona con sobrepeso está enferma, pierde la capacidad de controlar la hormona de la saciedad, además que disminuye su autoestima».
«Por eso es ideal ir al endocrino, nutricionista y si el paciente lo requiere a un psicólogo”.
La doctora Carmen Navarro, quien también preside la Fundación Mujeres Rosa, institución que brinda ayuda a pacientes con cáncer, especialmente a mujeres, niños y adolescentes, invita al chequeo médico para prevenir situaciones posteriores.
Para mayor información están a disposición sus cuentas de Instagram @tenerbebe y @mujeresrosa.
Nota de prensa
No dejes de leer
«Van Gogh, el sueño inmersivo» se instala en Caracas
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional