Salud y Fitness
Personas obesas son más propensas a padecer de cáncer

Hace 10 años se detectó la relación directa entre la obesidad y el riesgo de padecer cáncer, “toda persona con esta condición está inflamada y por lo tanto tiene la capacidad de disparar la acción de los oncogenes (células cancerígenas) que se encuentran muchas veces dormidos en el código genético de cada individuo”, refiere Carmen Navarro, ginecobstetra, especialista en fertilidad y presidenta de la Fundación Mujeres Rosa.
La obesidad es un factor de riesgo para varias enfermedades, como las cardiovasculares, diabetes tipo 2 e hipertensión.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que 13 tipos de cáncer están relacionados con el exceso de peso, los cuales conforman 40 % de los casos diagnosticados, y producen al menos 1,2 millones de muertes al año.
“Todas las personas son susceptibles a padecer algún tipo de cáncer, solo que algunas lo desarrollan y otras no, eso depende de algunas condiciones y una de ellas es la obesidad”.
Aclara Navarro que el cáncer no se hereda, si no la predisposición a este, si un familiar cercano lo padeció.
“El desarrollo de las células cancerígenas van a depender de la carga genética que traiga la persona, estas no se manifiestan a menos que se presenten las condiciones y la obesidad es una de ellas”.
En el caso de los cánceres de cuello de útero, piel o pulmón la prevención es otra, porque dependen en su mayoría de factores ambientales, pero cuando la enfermedad se presenta en las mamas, próstata, hueso, cerebro (que provienen del código genético), uno de los principales disparadores es el exceso de peso.
¿Por qué se desarrolla cáncer en personas obesas?
Explica Navarro que las células NKCELL (conocidas como asesinas por naturaleza) son las encargadas de matar a diario las malignas y actúan como un guardián inmunológico que protegen al individuo contra el cáncer.
“Una persona obesa está inflamada y, por lo tanto, su sistema se está defendiendo de lo que ocasiona el sobrepeso, como consecuencia las células que bloquean a las cancerígenas no son capaces de hacerlo”, alerta la presidenta de la fundación que ayuda a mujeres con cáncer.
La OMS refiere que 640 millones de adultos y 110 millones de menores de edad en el mundo sufren de obesidad.
“Las personas con sobrepeso tienen 35 por ciento más de posibilidad de desarrollar cáncer».
«A pesar de que hay rangos específicos de edades en los cuales se desarrollan la célula cancerígena, he estado observando que ahora mujeres más jóvenes presentan la enfermedad y esto es por el exceso de peso”.
Acudir al médico
La OMS refiere que el índice de masa corporal (IMC) superior a 25 se considera sobrepeso y superior a 30 es obesidad.
“La persona con sobrepeso está enferma, pierde la capacidad de controlar la hormona de la saciedad, además que disminuye su autoestima».
«Por eso es ideal ir al endocrino, nutricionista y si el paciente lo requiere a un psicólogo”.
La doctora Carmen Navarro, quien también preside la Fundación Mujeres Rosa, institución que brinda ayuda a pacientes con cáncer, especialmente a mujeres, niños y adolescentes, invita al chequeo médico para prevenir situaciones posteriores.
Para mayor información están a disposición sus cuentas de Instagram @tenerbebe y @mujeresrosa.
Nota de prensa
No dejes de leer
«Van Gogh, el sueño inmersivo» se instala en Caracas
Salud y Fitness
Dra. Alamí Rivero Franco presenta avances revolucionarios en el tratamiento de la diabetes con células madre

La Dra. Alamí Rivero Franco, médico cirujano y especialista en medicina regenerativa, expuso los notables avances en terapias con células madre, una alternativa innovadora que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus.
La revolución de las células madre en el tratamiento de la diabetes
La diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta a millones de personas, con complicaciones severas como retinopatía, nefropatía y riesgo de pie diabético.
Según la Dra. Rivero, los tratamientos basados en células madre autólogas, que utilizan las propias células del paciente para minimizar efectos adversos, ofrecen esperanzas reales.
La especialista destacó un caso reciente en China en cual se logró revertir la diabetes en una paciente mediante células madre.
«En Venezuela, implementamos esta técnica desde hace años, con resultados exitosos como la reducción de hemoglobina glucosilada y la prevención de complicaciones graves», afirmó Rivero, recordando un caso emblemático en el que se evitó la amputación de una paciente desahuciada por otros tratamientos.
Resultados visibles en ocho semanas
Entre los beneficios destacados de este tratamiento, que suelen manifestarse en un promedio de dos meses, se encuentran:
– Niveles más bajos de glicemia y hemoglobina glucosilada.
– Reducción en el uso de insulina o medicamentos orales.
– Alivio de la neuropatía diabética (dolor, hormigueo y adormecimiento).
– Mejoras en la función renal y la visión afectada por la retinopatía.
Evaluaciones personalizadas y tratamientos complementarios
Antes de iniciar la terapia, se realiza una evaluación integral para determinar la viabilidad del procedimiento.
Según la Dra. Rivero, el 98% de los pacientes evaluados son aptos para recibir células madre.
Además, se integran herramientas como el Test Epigenético, que examina variables relacionadas con nutrición y vitaminas, para optimizar los resultados.
Un futuro esperanzador para los pacientes diabéticos
“La diabetes es compleja, pero ahora tenemos métodos que no solo controlan la enfermedad, sino que también revierten sus efectos”, concluyó la Dra. Rivero. Con esta innovadora terapia, millones de pacientes tienen nuevas razones para creer en un futuro mejor.
Más información en su blog y redes sociales: www.draalamirivero.wordpress.com @draalamirivero.
Con información de nota de prensa
Javo se abre paso en la industria internacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
-
Sin categoría22 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional16 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos21 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos21 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo