Carabobo
Personas en abandono aún viven en calles de Valencia

En febrero de este año, según registros de la ONG Regala Una Sonrisa; la crisis económica, social y humanitaria que vive el país, generó que más de 5.000 personas en abandono vivan en las calles de Caracas.
Actualmente, la cifra seguramente aumentó o lamentablemente se redujo debido al fallecimiento de muchos de ellos. En el caso de Valencia, se observan a ancianos, jóvenes e incluso niños en las calles.
Por otro lado, el sentido humano de otras personas con capacidad económica o impulsados por la fe; se han dedicado a organizar jornadas sociales en beneficio de lo más vulnerables, entre ellos las personas en abandono.
Personas en abandono por necesidad o elección
Al experimentar esta situación, a muchos se les nota la melancolía en los rostros; ya sea debido a una enfermedad que les impide caminar largos trayectos o por decisión propia.
La mayoría de las personas en abandono, se encuentran sentadas en las aceras, es una esquina solitaria o caminando por las calles mas concurridas pidiendo algo de comida.
Por otro lado, se observan a jóvenes en la misma situación, aunque muchos de ellos tienen capacidades que aún no ha descubierto. De igual manera, existen pocos niños que a veces pasean en horas de la tarde por la avenida Lara.

Algunos no tienen hogar, otros por necesidad o elección propia. Foto: El Impulso/Daniel Hernández.
Desde la Lara con Ferias
El cruce de la avenida Lara con Ferias de Valencia, se ha convertido en espacio para albergar a éstas personas en abandono; de hecho algunos caminan desde el centro hacia otros lados en busca de ayuda de cualquier tipo.
Algunos comerciantes que se dedican a la venta de comida, les preparan aunque sea un pan o lo que puedan ofrecerles. Además, los adultos mayores son los que abundan, pero no le gusta molestar.
En este cruce de avenidas y en calles cercanas, donde se ven siempre a muchas personas en abandono; existen casas olvidadas, las cuales utilizan como refugio en la noches y para guardar lo poco que tienen.
Ancianos que recuerdan la Valencia de antes
Varias personas de la tercera edad, uno que otro dice ser provenientes de Caracas; recuerdan como vivían en la Valencia de hace unas décadas.
Aseguraron, que ésta problema no tiene dos días, sin embargo actualmente las condiciones de vida son peores.
Es una lamentable realidad, como ya muchos presentan demencia senil; mientras el resto habla de como sobreviven a la crisis.
Ante ello, un transeúnte expresó, que «es triste ver ahora sus manos descuidadas que dieron tanto; y que se encuentren en situación de calle».
ACN/Noticias24Carabobo/Foto: Cortesía/Tal Cual/El Impulso
No dejes de leer: Por lo menos 78% de los niños han desertado de las escuelas(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness18 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo15 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía16 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac