Internacional
Tres periodistas de la agencia Efe detenidos por autoridades venezolanas

Tres periodistas de la agencia de noticias española Efe, como lo son el fotógrafo colombiano, Leonardo Muñoz, desaparecido desde la mañana de este miércoles en Caracas, está detenido por autoridades de Venezuela que también arrestaron a sus dos compañeros, uno español y una colombiana, que forman parte de un equipo que viajó desde Bogotá para cubrir la crisis de ese país.
Según periodistas de EFE en Caracas, miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se presentaron esta noche en la; oficina de la Agencia donde arrestaron al español Gonzalo Domínguez Loeda y a la colombiana Maurén Barriga Vargas y dijeron; que Muñoz fue detenido por la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM).
Los agentes de la Sebin, fuertemente armados, ordenaron a Domínguez y a Barriga que los acompañaran al hotel donde se; alojan en la capital venezolana para, según dijeron, recoger sus pertenencias y se los llevaron detenidos para interrogarlos.
Cancillería exigió inmediata liberación de periodistas
Más tarde, el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, exigió la liberación inmediata de los tres periodistas.
«El Gobierno de Colombia rechaza detención arbitraria, en Venezuela, de dos periodistas y fotógrafo de @EFEnoticias: colombianos Mauren Barriga y Leonardo Muñoz, y español Gonzalo Domínguez. Exigimos liberación inmediata y respeto a sus vidas», afirmó Trujillo en Twitter.
El presidente colombiano, Iván Duque, se comunicó esta noche con Efe para expresar su solidaridad y la preocupación de su; Gobierno por los tres periodistas, que hacen parte de la oficina de Bogotá.
La agencia Efe informó que Leonardo Muñoz, fotoperiodista colombiano que llegó a Venezuela a cubrir las protestas contra Maduro, desapareció junto a su motorista este miércoles. La cancillería colombiana exigió su liberación inmediata.https://t.co/wEZQZ9OMPe pic.twitter.com/TIMApZH5nU
— El Espectador (@elespectador) January 31, 2019
No han podido comunicarse
La directora de Efe en Caracas, Nélida Fernández, siguió junto con un abogado a Domínguez y Barriga para tratar de; aclarar la situación ante las autoridades venezolanas y obtener su liberación lo antes posible.
Sin embargo, señaló que a los abogados no los dejaron entrar a la sede del servicio de inteligencia (Sebin) en; Caracas más conocido como El Helicoide, a donde fueron llevados.
La Cancillería colombiana activó todos los mecanismos para tratar de conseguir la liberación de los tres periodistas, mientras que Migración; Colombia avisó a todos los puestos de control fronterizo, terrestres y aéreos, para que estén pendientes por si se produce una deportación.
Foro Penal Venezolano impondrá denuncia
Por su parte, el director de la ONG Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero Mendoza, explicó a Efe por teléfono que la organización que representa interpondrá mañana denuncias ante la Fiscalía de Derechos Fundamentales de Venezuela, la Defensoría del Pueblo y el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de la ONU.
«Otra cosa que se hace también, que debe hacerse, es la interposición de un hábeas corpus, esas cosas hay que hacerlas porque eso presiona la liberación, lo común es que los interrogan, les quitan el celular, los investigan, los presionan y después los llevan al Saime para los efectos de hacer un procedimiento de deportación», añadió Romero.
El equipo de Efe viajó el pasado 17 de enero a Caracas para ayudar en la cobertura de la crisis venezolana y al llegar al aeropuerto de Maiquetía se identificaron como periodistas, tras lo cual las autoridades de inteligencia, migración y aduanas les permitieron el ingreso sin restricciones tras someterlos a varios filtros de seguridad durante casi tres horas.
Sin embargo, esta mañana, cuando el fotógrafo Muñoz se dirigía a cubrir las manifestaciones en Petare contra Nicolás Maduro se perdió contacto con él y con el conductor que lo acompañaba, José Salas, de nacionalidad venezolana.
Cuando viajaron a Venezuela los tres periodistas de Efe llevaron un boleto de avión para regresar a Bogotá el próximo 7 de febrero.
#URGENTE | A esta hora (11:15pm) desconocemos el paradero de los reporteros colombianos Leonardo Muñoz y Maurén Barriga, del español Gonzalo Domínguez, de los franceses Pierre Ciellet y Baptiste des Mondtiers y del venezolano Rolando Rodríguez, detenidos entre el #29Ene y #30Ene
— SNTP (@sntpvenezuela) January 31, 2019
Estatus periodistas
2ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Petrolera de Rusia congeló contrato con Pdvsa
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política2 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Deportes9 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título