Nacional
Periodista alemán cumplió 40 días preso en Venezuela (+ Detalles)

El periodista alemán Billy Six cumplió este viernes 40 días detenido en Venezuela acusado de espionaje y rebelión, presuntamente por fotografiar al presidente Nicolás Maduro; denunció una ONG.
Six, de 32 años, fue imputado ante un tribunal militar sin que a la fecha le hayan permitido contratar un abogado ni recibir visitas; indicó Espacio Público, organización no gubernamental que defiende la libertad de expresión.
Tras declararse en huelga de hambre el 13 de diciembre, el reportero logró que le autorizaran comunicarse telefónicamente con el consulado de su país, dijo a la AFP Marysabel Rodríguez, coordinadora de Espacio Público, al asegurar que “no se le han permitido visitas de ningún tipo”.
“La visita consular no se ha ejecutado”, afirmó Rodríguez.
Al declararse en huelga de hambre, el periodista publicó una carta en la que dijo haber sido sometido a exámenes médicos pues a fines de octubre tuvo dengue, pero lamentó que no le hubieran entregado los resultados y que le hayan negado la defensa privada.
“Negarme este derecho es una violación a la Constitución de Venezuela y a los estándares internacionales de derechos humanos”, sostuvo.
Según Rodríguez, Six “tiene tos, aparentemente por la humedad” de su celda en el servicio de inteligencia (Sebin) en Caracas.
Añadió que la embajada informó que había cesado la huelga de hambre un día después de iniciarla. Familiares conocieron el 22 de diciembre sobre la decisión de Six; quien suspendió la protesta hasta enero a la espera una intervención diplomática, detalló la activista.
Six fue detenido el 17 de noviembre en la península de Paraguaná; estado Falcón (oeste), por supuestamente fotografiar a Maduro “muy de cerca”, dijo Espacio Público.
De acuerdo con la ONG, el comunicador; que hace cinco meses publicó un reportaje sobre la migración venezolana, se encontraba en el país para investigar actividades de narcotráfico; contrabando, trata de personas y el éxodo hacia el Caribe.
La ONG denunció que en 2018 al menos ocho periodistas extranjeros fueron detenidos o expulsados del país; mientras que en 2017 diez corresponsales “fueron detenidos mientras realizaban coberturas; en particular sobre temas asociados a la corrupción, la escasez de alimentos, presos por razones políticas o manifestaciones opositoras”.
Sumida en la escasez de bienes básicos y una inflación proyectada en 10.000.000 por ciento para 2019 -causantes del éxodo de unos 2,3 millones de venezolanos desde 2015- el país suscita el interés permanente de la prensa extranjera.
Fuente: AFP
Tambien te puede Interesar: Francia a las puertas de huelga ferroviaria intermitente
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes18 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes18 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)