Internacional
Pentágono negó que detendrá petroleros iraníes que vienen a Venezuela

El Departamento de Defensa de Estados Unidos, el Pentágono negó operación contra petroleros de Irán que se dirigen a Venezuela.
El anunció lo realizó para desmentir los rumores que han salido del Gobierno de Teherán, reseñó el portal La Voz de América.
«No soy consciente de ninguna operación en marcha», aseguró Rath Hoffman, portavoz de la cartera de Defensa, durante una rueda de prensa celebrada en el Pentágono.
Pentágono negó operación contra petroleros de Irán
Asimismo, el funcionario le salió al paso, por las declaraciones que había dado el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif.
El ministro del país árabe envió una carta el pasado domingo al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres; denunciando «movimientos de EE.UU. para desplegar su Armada en el mar Caribe con el fin de intervenir y perturbar la transferencia de petróleo de Irán a Venezuela».
Dice la nota del portal, que según una información recientemente publicada por medios iraníes; cuatro buques del Comando Sur de las Fuerzas Armadas estadounidenses, actualmente desplegados en aguas del Caribe con motivo de una operación contra el narcotráfico, habrían recibido instrucciones para buscar una «posible confrontación con petroleros iraníes».
En este sentido, Hoffman insistió en que no es «consciente» de ninguna maniobra que pudiera tener tal objetivo.
Violan sanciones internacionales
«Irán y Venezuela, dos miembros ajenos al orden internacional, están claramente violando las sanciones internacionales que pesan sobre ambas naciones con esta transacción»; afirmó el portavoz estadounidense.
Asimismo, Hoffman aseguró, que la situación supone «una preocupación global», no solo de Washington.
Cinco petroleros de 1.5 millones de barriles
Los cinco petroleros, que según ha reportado la agencia Reuters transportan 1,5 millones de barriles de crudo, navegan rumbo a Venezuela con el objetivo de aliviar la grave crisis que atraviesa el país ante la falta de combustible.
En este sentido, el jefe del Comando Sur, el almirante Craig Faller, señaló el martes que EE.UU. ve con «preocupación» la injerencia de Teherán en Latinoamérica y aseguró que Washington está compartiendo informes de inteligencia con sus aliados en la región.
“Estamos en un vecindario, tenemos que pensar en valores comunes, en culturas comunes. Estamos conectados» declaró.
«Es un hemisferio democrático en la mayor parte, a pesar de algunas excepciones como Cuba, Venezuela y Nicaragua”; finalizó Faller durante la 5ª Conferencia Anual de Seguridad en el Hemisferio.
ACN/MAS/La Voz de América
No deje de leer: OTAN: Reunión urgente por anuncio del retiro de EEUU del tratado Open Skies
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes21 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego