Internacional
Pentágono negó que detendrá petroleros iraníes que vienen a Venezuela

El Departamento de Defensa de Estados Unidos, el Pentágono negó operación contra petroleros de Irán que se dirigen a Venezuela.
El anunció lo realizó para desmentir los rumores que han salido del Gobierno de Teherán, reseñó el portal La Voz de América.
«No soy consciente de ninguna operación en marcha», aseguró Rath Hoffman, portavoz de la cartera de Defensa, durante una rueda de prensa celebrada en el Pentágono.
Pentágono negó operación contra petroleros de Irán
Asimismo, el funcionario le salió al paso, por las declaraciones que había dado el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif.
El ministro del país árabe envió una carta el pasado domingo al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres; denunciando «movimientos de EE.UU. para desplegar su Armada en el mar Caribe con el fin de intervenir y perturbar la transferencia de petróleo de Irán a Venezuela».
Dice la nota del portal, que según una información recientemente publicada por medios iraníes; cuatro buques del Comando Sur de las Fuerzas Armadas estadounidenses, actualmente desplegados en aguas del Caribe con motivo de una operación contra el narcotráfico, habrían recibido instrucciones para buscar una «posible confrontación con petroleros iraníes».
En este sentido, Hoffman insistió en que no es «consciente» de ninguna maniobra que pudiera tener tal objetivo.
Violan sanciones internacionales
«Irán y Venezuela, dos miembros ajenos al orden internacional, están claramente violando las sanciones internacionales que pesan sobre ambas naciones con esta transacción»; afirmó el portavoz estadounidense.
Asimismo, Hoffman aseguró, que la situación supone «una preocupación global», no solo de Washington.
Cinco petroleros de 1.5 millones de barriles
Los cinco petroleros, que según ha reportado la agencia Reuters transportan 1,5 millones de barriles de crudo, navegan rumbo a Venezuela con el objetivo de aliviar la grave crisis que atraviesa el país ante la falta de combustible.
En este sentido, el jefe del Comando Sur, el almirante Craig Faller, señaló el martes que EE.UU. ve con «preocupación» la injerencia de Teherán en Latinoamérica y aseguró que Washington está compartiendo informes de inteligencia con sus aliados en la región.
“Estamos en un vecindario, tenemos que pensar en valores comunes, en culturas comunes. Estamos conectados» declaró.
«Es un hemisferio democrático en la mayor parte, a pesar de algunas excepciones como Cuba, Venezuela y Nicaragua”; finalizó Faller durante la 5ª Conferencia Anual de Seguridad en el Hemisferio.
ACN/MAS/La Voz de América
No deje de leer: OTAN: Reunión urgente por anuncio del retiro de EEUU del tratado Open Skies
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía11 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo11 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía11 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno