Nacional
Jubilados y pensionados protestaron para exigir mejores condiciones de vida

Este martes 22 de junio, personas de la tercera edad pertenecientes a la Federación de Jubilados y Pensionados del país; se reunieron en la plaza La Moneda de Caracas para exigir mejores condiciones de vida, vacunas y salario justo.
Desde el lugar, la federación aseguró que ha enviado más de 45 comunicaciones a instituciones del Estado, pero no ha recibido respuesta.
De hecho, uno de los representantes, César Dania, explicó al equipo de Efecto Cocuyo, que en la Procuraduría General de la República y la Defensoría del Pueblo; le respondieron que la organización no tiene competencia en el área y que por eso no los pueden apoyar.
A pesar de ello, lo representantes de la federación informaron que también se ha comunicado con la Organización Internacional del Trabajo (OIT); la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Grupo de Lima para solicitar a apoyo.
Ante esta realidad por la que los pensionados exigieron mejores condiciones de vida, una jubilada del Metro de Caracas expresó que “No es fácil. El que no tiene familiares afuera está frito. Mis compras las hace en pedacitos, todo se consume en nada. Los jubilados se mueren de hambre y porque no tienen para los medicamentos, no por COVID-19”.
Por su parte, el presidente de la Federación, Emilio Lozada agregó que «Hoy estamos y queremos dar no un ejemplo, sino una lucha, una protesta por la vida. Porque la vida depende muchas veces de quién haga una cola para echar gasolina, de quién no tiene agua».
https://twitter.com/800_Noticias/status/1407373062409011206?s=20
Pensionados quieren mejores condiciones de vida
Fueron decenas de pensionados de la Federación quienes llevaron pancartas y gritaron consignas en las cuales exigían vacunas y salarios dignos, lo que representa mejores condiciones de vida.
Al tiempo, expresaron su preocupación por las altas cifras de contagios y fallecimientos por COVID-19; por lo que Lozada consideró que hay “un relajo sanitario” en las jornadas de vacunación.
Es de recordar, que en mayo ya habían salido a las calles de Caracas en protesta por la precariedad de sus vidas. Asimismo, el vicepresidente de la Asociación de Trabajadores y Jubilados del Seguro Social, Carlos Julio Rivera, afirmó «la tragedia que vivimos. Porque esto es una guerra económica que tiene el Estado en contra de los trabajadores y de quienes por más de 30 años sirvieron a la administración pública».
Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía/Efecto Cocuyo
Lee también: Manifestación de jubilados y pensionados en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos18 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional15 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes16 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)