Conéctese con nosotros

Deportes

Peloteritos carabobeños al Mundial de Béisbol en Estados Unidos

Publicado

el

Peloteritos carabobeños al Mundial de Béisbol en Estados Unidos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Tres peloteritos del estado Carabobo se preparan para representar a Venezuela en el próximo Mundial de Béisbol Infantil en Estados Unidos, en el torneo Mustang World Series Sub-10. Se trata de Raimundo Andueza, Danielle Rampini y Armando Herrera, quienes pertenecen a la selección nacional.

Estos niños beisbolistas vienen de coronarse campeones en Panamá en el Premundial de Béisbol Infantil Pony League International, a pesar de las dificultades que enfrentaron con el visado. Su perseverancia y talento les han abierto las puertas para competir ahora en un mundial.

Los tres iniciaron su vida deportiva a los 3 años, inspirados por figuras como Pablo Sandoval, Fernando Tatis Jr, Luis Arráez y Ronald Acuña. Lo que los llevaron a jugar hoy en posiciones de catcher, segunda base y center fielder.

A través de una entrevista manifestaron su pasión por el deporte. Expresaron que el mayor apoyo que han recibido ha sido por parte de sus padres, que los han acompañado desde el primer día, motivándolos a continuar y alcanzar sus sueños.

También puede leer: Venezolana Elvismar Rodríguez descalificada de los Juegos de París y COV se pronuncia

¿Qué es lo que más te gusta de jugar en este equipo con tus compañeros?

Armando Herrera: Somos muy buenos amigos y, además de ser un equipo fuerte, también nos divertimos mucho. Nos llevamos muy bien con nuestros profesores Lara, Azuaje y Soto.

Danielle Rampini: Somos muy unidos, como una familia y siempre nos apoyamos entre nosotros.

Raimundo Andueza: El feedback que tenemos como equipo y la unión.

¿Cómo te preparas para ir ahora al mundial en Estados Unidos?

AH: Todos mis compañeros y yo nos estamos preparando mentalmente y físicamente para lograr este sueño. Luego de ganar el panamericano de Panamá ahora vamos con mas ganas de ganar el Mundial

DR: Igual como me prepare para Panamá, disciplina y entre compañeros ayudarnos y apoyarnos.

RA: Con mucha emoción, ánimo y ganas de traernos ese título.

¿Cómo haces para cumplir con tus deberes en la escuela y qué consejo puedes dar a otros niños que como tú que quieren ser deportistas para que puedan hacerlo sin descuidar sus estudios?

AH: Me planifico para cumplir ambas funciones y no descuidar ninguna de ellas, mi consejo es, debes tener disciplina y responsabilidad

DR: Organización y que nunca abandonen sus sueños.

RA: Yo les aconsejaría a los niños de mi generación que disfruten los momentos de diversión y que hagan su mayor esfuerzo cuando tengan que estudiar o practicar algún deporte.

Un futuro brillante en el diamante para estos niños 

Sin duda, Raimundo, Danielle y Armando son ejemplos de dedicación, talento y pasión por el béisbol. Su participación en este mundial en Estados Unidos marca un paso importante en su desarrollo deportivo y abre un camino hacia el futuro del béisbol venezolano.

Toda la comunidad deportiva de Carabobo les desea el mayor de los éxitos a estos jóvenes beisbolistas en su próxima aventura internacional. Que su talento y espíritu deportivo brillen en el diamante.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: LeBron James será el abanderado masculino de EE.UU. (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)

Publicado

el

Ronald Acuña Jr., -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El jardinero de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., hizo su debut por primera vez en un juego oficial desde que sufrió una lesión a principios de la temporada pasada.

Acuña, de 27 años, no había aparecido en un juego desde el 26 de mayo de 2024, cuando se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Pero eso fue hasta la noche del pasado martes, cuando fue asignado a la Liga de Novatos para comenzar con su proceso de rehabilitación.

El apodado “El Abusador” falló sus dos primeros turnos de la noche. Sin embargo, en su tercer y último turno de la noche, este sacudió un cuadrangular hacia el jardín izquierdo. Al lograr su primer hit y contacto fuerte en un juego profesional por primera vez en muchos meses.

Logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.

Cabe destacar que anteriormente, Acuña Jr. se había roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en 2021. Sin embargo, a pesar de las altas y bajas, este acumula una línea ofensiva de .289/.379/.525 (OPS+ de 139), con 165 jonrones y 196 bases robadas. En su temporada completa más reciente, logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.

Ronald Acuña Jr. ha sido cuatro veces All-Star y ganó el Premio al Novato del Año en 2018 y el Premio al Jugador Más Valioso en 2023. Sus contribuciones a lo largo de su carrera han supuesto un estimado de 25.6 victorias por encima del reemplazo (WAR), según los cálculos de Baseball Reference.

Los Bravos iniciaron la temporada el lunes con un récord de 20-21. Se encuentra a 6.5 juegos de los Mets de Nueva York en la División Este de la Liga Nacional. Luego de comenzar con marca de 8-0 a principios de la temporada actual.

Con información de: VTV

No deje de leer: Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído