Internacional
Pedro Sánchez anuncia anticipo de elecciones generales en España (+Vídeo)

Este lunes, el presidente de España, Pedro Sánchez, anunció el adelanto de las elecciones generales previstas en un principio para diciembre de este año, para el próximo 23 de julio.
En una declaración institucional, Sánchez anunció el adelanto de los comicios, esto tras los malos resultados cosechados por su partido el Partido Socialista (PSOE); en las elecciones municipales y regionales de este domingo.
En estos sufragios, se constató el giro conservador del país con el Partido Popular (PP) como claro ganador.
Fuentes del PSOE señalaron que la decisión del presidente del Gobierno español se gestó en las últimas horas; y que solo la conocían los más cercanos al líder socialista.
Desde el partido de izquierdas Unidas Podemos (UP), socio en el Gobierno de coalición nacional con el PSOE, su secretaria general y ministra de Asuntos Sociales, Ione Belarra; aseguró que trabajarán desde este momento en alcanzar un acuerdo para trabajar en conjunto con la formación Sumar, liderada por la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díez.
Hasta el momento, los desencuentros entre ambas formaciones de izquierdas son recurrentes; pero el anuncio de Sánchez les obliga a unir esfuerzos.
https://twitter.com/rtvenoticias/status/1663112771137929216
Pedro Sánchez adelanta elecciones en España
Además, Podemos se convirtió uno de los grandes perjudicados con los resultados de las elecciones municipales y autonómicas de ayer.
Estas elecciones fueron un real reflejo del hundimiento de este partido; que quedó desterrado de varios ayuntamientos y parlamentos autonómicos.
Así mismo, Díez indicó que asume “el reto” de “hacer las cosas de otra manera” y que “desde este mismo momento”; ya están trabajando para salir a ganar al PP.
Por su parte, la presidenta regional madrileña, la conservadora Isabel Díaz Ayuso, que ayer revalidó su cargo con mayoría absoluta; atribuyó la decisión de Sánchez a una “rendición” al estar “en un callejón sin salida”.
Según Díaz Ayuso, Sánchez no ha querido aguantar hasta final de año a la convocatoria de elecciones generales.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Maduro desarrollará una agenda para la “unión suramericana” en Brasil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)