Nacional
PedidosYa está lista con promociones para la temporada de Semana Santa

Durante Semana Santa los primeros días y el sábado son los que registran mayor número de pedidos, de acuerdo con las cifras que arroja PedidosYa.
Todo parece indicar que los usuarios en Venezuela se preparan para la temporada abasteciéndose al inicio y luego una reposición o antojos para culminar el asueto.
Según un informe de PedidosYa Venezuela, en la Semana Santa del 2022 los usuarios registraron más órdenes los días martes, miércoles y sábados, a las 12 del día y las 7 de la noche.
Con sushi, vino, ron, cervezas y refrescos como productos preferidos.
Restaurantes, Mercados y Bebidas son las verticales que concentran la mayor cantidad de pedidos en esta temporada.
Lo que sí está claro es que muchos ya no van al punto de venta para hacer estas compras, bien sea que disfruten de este tiempo en casa, ordenando un delivery para descansar de la cocina, o haciendo sus compras de mercado a través de la plataforma para viajar en familia o con amigos.
Hielo y protección solar incluidos
En la plataforma los usuarios también pueden encontrar bloqueadores solares, bronceadores y bolsas de hielo, lo que complementa la lista de cosas que pueden adquirirse con un solo clic, e incluso a precios de promoción:
15% de descuento en protectores solares y bronceadores, sorteo de combo playero por compras mayores a 15$ y 10% de descuento en snacks, todos los viernes.
El envío es gratis a partir de 9,99$.
Los amigos, la familia y el descanso se han convertido en ese plus del saber vivir.
“Semana Santa a tu manera” es el eslogan de PedidosYa para esta época, en la que invitan a sus usuarios a ordenar sus productos favoritos a través de la app para disfrutar este tiempo con la familia o amigos
PedidosYa Venezuela tiene casi tres años manteniendo sus altos niveles de preferencia incluso en épocas de descanso.
Dejando sentado el hecho de que la dinámica de los consumidores y usuarios ha cambiado de forma irreversible.
Nota de prensa
No dejes de leer
Juventud Primero Justicia Valencia exige al CNE que habilite puntos móviles de inscripción al RE
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio

Regresan 324 venezolanos procedentes de México, este jueves 10 de julio. como parte de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, anunció el Gobierno en nota colgada en la página del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).
Desde las instalaciones del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, las autoridades del Estado venezolano aplicaron a este nuevo grupo de venezolanos los protocolos previamente establecidos, los cuales garantizan el resguardo de sus derechos humanos e integridad.
También puede leer: CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas
Regresan 324 venezolanos procedentes de México
Este nuevo grupo de repatriados está conformado por 101 mujeres, 83 hombres y 140 niños y niñas. “Es un cúmulo de emociones el poder regresar a casa luego de tantas luchas. No hay palabras para describir este momento único”, expresó una dama venezolana presente en el aeropuerto internacional.
Hasta la fecha la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria ha permitido el retorno de más de 7 mil mujeres, hombres y jóvenes venezolanos, quienes vuelven para seguir construyendo un futuro al lado de sus familiares.
Ya son decenas que vuelos desde varias partes del mundo, incluido Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile entre otros, donde los venezolanos han pedido el apoyo para su retorno al país.
ACN/MAS/VTV
No deje de leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos15 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo12 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional14 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar