Economía
Inminente cierre técnico de Pdvsa por constantes bajones de petróleo

Inminente cierre técnico de Pdvsa por constantes bajones de petróleo: La empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) está al filo de un inminente cierre técnico, debido a las constantes caídas en la producción, aseguró Antonio Ecarri, presidente nacional de la Alianza del Lápiz, ya que la estatal petrolera solo produce 1,5 millones de barriles diarios.
La continua disminución en la producción de petróleo podría acelerar el cierre de Pdvsa; lo cual podría suceder en los próximos meses, resalto Antonio Ecarri.
“El gobierno de Nicolás Maduro rompió record mundial, quebraron la industria petrolera nacional; por eso debemos abrirnos a capitales internacionales y buscar la mejor tecnología para levantar la producción de petróleo y poder tener los recursos económicos que necesita nuestro país que está hoy en emergencia humanitaria”. Denunció Ecarri este lunes durante una rueda de prensa desde la Casa Uslar Pietri.
Es necesario privatizar la industria petrolera y dolarizar el país, pues la empresa petrolera es; a su juicio, lo único sustento de los venezolanos y por ello se debe tomar las decisiones correctas y reactivar los pozos petroleros, planteó el también representante del Movimiento Nacional de la Educación.
“Llegamos a ser el primer país exportador de petróleo del mundo; en los sesenta, y hoy la empresa está en cierre técnico.
El gobierno acabó con el criterio corporativo de la estatal petrolera y Maduro ya firmó un decreto que sale el próximo jueves para liquidar la empresa y entregársela al ministerio. Necesitamos esta empresa para levantar las escuelas y hospitales de Venezuela” afirmó Ecarri.
Actualmente la producción de la estatal petrolera está en el orden de 1,5 millones de barriles diarios; lo que refleja que la producción de crudo en Venezuela está en sus niveles más bajos desde hace 28 años; con la excepción de la radical caída de extracciones experimentada durante varios meses en 2002 y 2003.
ACN/diarios
No deje de leer: Vacunación contra fiebre aftosa en tinieblas
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes10 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares