Conéctese con nosotros

Nacional

Patricia Ceballos: «Seguiremos exigiendo libertad hasta que salga el último de los presos políticos»

Publicado

el

Patricia de Ceballos
Compartir
Patricia Ceballos, ex alcaldesa de San Cristóbal, afirmó que la lucha a favor de los presos políticos no termina con las excarcelaciones recientes.
Ceballos, quien es vocera del Proyecto Libertad, sostuvo que las prioridades siguen siendo claras:
Libertades plenas para quienes aún permaneces tras las rejas, para los que tienen arrestos domiciliarios o medidas cautelares de presentación.
«En el mes de mayo se iniciaron desde Proyecto Libertad las distintas actividades en pro de la administración de justicia».
«Por eso, quienes creen que los episodios recientes callará la voz de los defensores de derechos humanos, se equivocan, explicó Ceballos.
“Ni una sola persona merece estar presa por pensar distinto», destacó Patricia de Ceballos, esposa del exalcalde Daniel Ceballos.
 Ratificó que el  trabajo continua hasta lograr la libertad del último de ellos.
«Estamos hablando de hombres y mujeres buenos, dignos, de familia. Así lo hicimos saber en el Parlamento Europeo”, agregó.

400 presos políticos

Consultada sobre la cantidad de presos políticos, la abogado Ana Leonor Acosta; portavoz de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia,ofreció detalles.
Señaló que esta cifra es mucho más alta de la que se conoce.
«Existen muchas más denuncias que no hemos podido verificar».
«No hemos tenido acceso a los expedientes o los familiares piden que no los incluya como presos políticos esperando la libertad».
«Es necesario aclarar que no todos los presos políticos se dedican a la política como profesión. La mayoría son miembros de la sociedad civil y últimamente, militares».
«Nada más este año han encarcelado a 92 militares. Los presos del Helicoide siguen incomunicados, mientras sus familias y abogados siguen esperando por ellos para verlos”, apuntó Ana Leonor Acosta, quien precisó otros detalles.
“Tenemos 400 personas en las cárceles, 6 con boletas de excarcelación, 19 mujeres presas por razones políticas, más de 190 civiles y 150 militares”, enumeró la abogado, seguida de las palabras de los familiares de otro de los presos políticos.
 
Hablan las familias
María Gabriela Guerrero, esposa de Merino Rojas, expresó: “Queremos que  quienes están al frente del gobierno cumpla con su palabra de liberar a todos los presos políticos».
«No queremos que se olviden de aquellos que continúan tras las rejas. Ellos todavía están encerrados, no sólo los del Helicoide, sino los de todas las cárceles del país».
«Los estamos esperando, así como Patricia recibió a Daniel, así como los que salieron el sábado a abrazar a sus familiares, nosotros también necesitamos a nuestros familiares”, dijo Guerrero, con la voz ahogada en lágrimas.

Lucha de familiares

A estas palabras se sumó Jorge Fernández, padre de Vilca Fernández, quien destacó la lucha de los familiares a quienes felicitó, “por su fortaleza, humildad y dignidad de exigir la libertad plena de todos los presos políticos.
«Me solidarizo con todos y simplemente le digo a  quienes tienen las llaves de esa celdas que las abran, porque ellos nunca debieron estar ahí, porque son inocentes».
«Lo pide el país, lo pide la comunidad internacional, lo necesitan sus familias. Y a los medios de comunicación: gracias, porque sin ustedes esto no se daría a conocer”.
Patricia de Ceballos manifestó el anhelo de que se repita ese momento que vivieron sus 3 hijos de abrazar a su papá en libertad.
«Ese momento que vivió Juan Daniel de que por primera vez en su vida a los 5 años su papá lo llevó al colegio».
«Queremos que Yamile Saleh abrazando a Lorent a las puertas del Helicoide; a Gabriela abrazando Merino».
«A Ana Acosta recibiendo a Vasco en Táchira. Queremos ver al señor Jorge Fernández abrazando a Vilca».
«Queremos ver salir a los policías metropolitanos, a los hermanos Guevara, a los polichacao. Para todos ellos, libertad plena. Y para sus familiares: nuestro apoyo incondicional siempre”, concluyó la esposa del dirigente de Voluntad Popular».
Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN
No deje de leer: Caracas y Miranda sin agua hasta el domingo por racionamiento

Nacional

Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Publicado

el

Gobierno invita a maestros jubilados a dar clases - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.

«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»

Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo

Decreto de duelo nacional en Venezuela

El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.

También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Tras la muerte del sumo pontífice,  la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Con información de ACN / 2001

Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído