Nacional
Pastel de Coco con una deliciosa receta Natulac

Cada año el 13 de marzo se celebra el Día Internacional del Pastel de Coco, un postre popular con una larga y rica historia, la receta consiste en un biscocho cubierto con un glaseado blanco y coco rallado.
Este delicioso postre se puede preparar de muchas formas y con recetas distintas, algunas son simples y requieren pocos ingredientes, mientras que otras son más complejas y exigen más tiempo y esfuerzo.
Sin embargo, todos los pasteles de coco tienen un elemento en común: son deliciosos.
En esta oportunidad te invitamos a festejar el Día preparando la receta tradicional de forma práctica y rápida, utilizando como ingrediente el Agua de Coco de Natulac, sin azúcar añadida, sin colorantes ni conservantes, pura y 100% natural, envasada en Tetra Pak, en presentaciones de un litro y de 250 cm³.
Es el ingrediente perfecto para lograr un pastel esponjoso y lleno de sabor tropical. .
Esta bebida es una innovación de Industrias Maros C.A., refrescante y que se elabora con cocos jóvenes, provenientes de sembradíos en la región centro occidental de Venezuela.
Algunas propiedades y beneficios del Agua de Coco Natulac son:
Hidratación: Además de ser refrescante, el agua de coco es rica en minerales y vitaminas esenciales para el organismo humano.
Bajo en calorías: No contiene grasas ni colesterol, por lo que es una excelente opción en dietas para bajar de peso.
Sistema inmunológico: Sus nutrientes ayudan a reforzar las defensas del cuerpo.
Receta del Pastel de Coco
Ingredientes:
200 gramos de harina de trigo.
150 g de azúcar.
100 g de coco rallado.
4 huevos.
100 cm³ de Agua de Coco Natulac.
100 cm³ de aceite de girasol.
1 cucharadita de polvo de hornear.
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio.
1/4 cucharadita de sal.
Coco rallado para decorar
Preparación:
1. Precalienta el horno a 180°C. Engrasa y enharina un molde para pastel.
2. En un envase grande, bate los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
3. Agrega el agua de coco Natulac y el aceite de girasol, y mezcla bien.
4. En otro tazón, mezcla la harina, el coco rallado, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
5. Agrega gradualmente los ingredientes secos a los húmedos, mezclando hasta obtener una masa homogénea.
6. Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante 30-35 minutos.
7. Deja enfriar el pastel completamente antes de decorarlo con tu glaseado favorito y coco rallado y ¡A disfrutar!
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Activo y ZOOM se unen para ofrecer una experiencia exclusiva de compra en línea
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)