Economía
Pasaporte venezolano es unos de los más caros de América: conoce los nuevos precios

Este lunes el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) publicó los precios de los nuevos pasaportes a través de su página web.
Los nuevos pasaportes tendrán distintos costos dependiendo de su tiempo de vigencia.
Cabe destacar, que estos lapsos fueron establecidos el pasado 26 de marzo por Gustavo Vizcaino; director del Saime.
Los pasaportes con una validez de tres años, designados a niños menores de 3 años de edad, costarán 241.845.683,094 bolívares. Es decir 1,8 petros o 102 dólares; de acuerdo con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.
Los documentos de viaje con validez de cinco años tendrán un valor de 362.768.524,641 bolívares; lo que es equivalente a 2.7 petros o 153 dólares. Estos pasaportes son asignados a menores de 18 años de edad.
Mientras que los pasaportes con vigencia de 10 años costarían 483.691.366,188 bolívares; lo que representa 3,6 petros o 204 dólares. Este documento lo pueden solicitar los venezolanos mayores de 18 años de edad.
Nuevos precios de pasaportes
Por su parte, las prórrogas tendrán un costo de Bs 241.845.683,094. El valor en petros se ubica en 1.8 y sería de 102 dólares, según el BCV.
Cabe destacar, que una persona que requiera sacar un pasaporte nuevo en Venezuela necesita 268 salarios mínimos; para movilizarse legalmente fuera del país. Lo que representa que un pensionado que devenga Bs. 1.800.000 al mes, requiere reunir 22 años para tramitar este documento.
Es importante resaltar, que Venezuela es el segundo país de Latinoamérica cuyo trámite del pasaporte es el más costoso.
Si un venezolano mayor de edad requiere un pasaporte debe cancelar 483.691.366,188 bolívares (205 dólares); según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV). Para pagar la prórroga debe contar con 241.845.683,094 bolívares (102 dólares); así lo ha establecido el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
El pasaporte venezolano es 66% más caro que el de Estados Unidos; donde este documento vale 135 dólares.
El primer país de Latinoamérica con el pasaporte más caro es Cuba, que de acuerdo al portal web Passport-collector.com; tiene un precio de 900 dólares con una vigencia seis años.
Seguido de este país está Venezuela, que viene incrementando su pasaporte desde el último trimestre de 2019; cuando el Saime decidió anclar el precio al Petro. Actualmente cuesta 3,6 Petros un pasaporte con vigencia de 10 años.
#Entérate || La vigencia del pasaporte ordinario será de (3) años para niños y niñas de 0 a 3 años; (5) años de vigencia para niños y niñas de 3 a 17 años y (10) años de vigencia para los venezolanos y venezolanas a partir de 18 años de edad pic.twitter.com/ACSFYBCoQz
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) April 19, 2021
ACN/Núcleo Noticias
No dejes de leer: Banco de Venezuela lanza BDVdigital para realizar pagos desde dispositivos móviles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.
También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
Precio del dólar para 2 de julio
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras