Conéctese con nosotros

Internacional

El pasaporte covid llegaría a España para frenar aumento de casos

Publicado

el

pasaporte covid llegaría españa- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Entre dudas aún, el pasaporte covid llegaría a España con el fin de frenar el súbito aumento de los casos de coronavirus; a pesar de que se tiene una tasa de vacunación envidiable y un uso extendido de las mascarillas.

Es decir, a falta de una armonización nacional, las regiones han acelerado en la última semana la exigencia de esta prueba de inmunización; descartados los confinamientos y reacias a recuperar restricciones horarias para la hostelería.

Respecto a ello vale mencionar, que Aragón, Baleares, Navarra y Galicia exigen el pasaporte, principalmente en el ocio nocturno, banquetes y celebraciones en restaurantes.

Al igual que Cataluña, que va más lejos y también lo exige desde este viernes en gimnasios y en visitas a residencias de ancianos; en el País Vasco, en cambio, lo rechazaron los tribunales.

Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco estimó que el «elevadísimo porcentaje de vacunados es un factor; que opera en contra de la medida. Imponer la exigencia del Pasaporte de modo indiscriminado carece de justificación, y menos aún cuando simultáneamente se reconoce que los efectos del contagio en los vacunados no son relevantes».

Pasaporte covid llegaría a España

Vale mencionar, que casi el 90% de la población de más de 12 años está vacunada completamente en España, donde el jueves murieron de covid 27 personas; en contraste con las más de 900 que perecían en el peor momento de la pandemia.

En aquel entonces las unidades de cuidados intensivos estaban desbordadas de pacientes de covid; mientras que el jueves éstos eran el 6,22% de los de las UCI.

Aunado a lo antes mencionado, aunque el Tribunal Supremo «ha admitido la mayor, es decir, que se puede llegar a adoptar el pasaporte covid con la mala legislación que tenemos»; este antiguo magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Valencia estimó que las dudas sobre su impacto en los derechos arreciarían en caso de que exigise en el trabajo o en el transporte público.

Ante que el pasaporte covid llegaría a España el partido de extrema derecha Vox, adviritó en redes sociales «Que a los caciques autonómicos les quede claro; Rechazaremos que el pasaporte Covid sea motivo de discriminación entre españoles y recurriremos a los Tribunales las veces que haga falta».

De igual manera, la Confederación Empresarial de Hostelería de España (CEHE) ha observado que en algunos países el pasaporte funciona; «como incentivo de la vacunación (por la baja participación ciudadana), no como medida de contención de la pandemia, algo que no es necesario en España».

Con información: ACN/AFP/Foto: Cortesía

Lee también: Gran regreso de La Oreja de Van Gogh a Miami, con “sold out” en The Fillmore

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído