Conéctese con nosotros

Nacional

Pasajeros esperan para salir de Maiquetía a Panamá por fallas en el avión

Publicado

el

Fallas en avión en Maiquetía
Compartir

Temor y mucha incertidumbre, así se define la experiencia de un grupo de alrededor de 200 pasajeros cuyos boletos indican que debieron salir a las 4:15 p.m. de ayer desde Maiquetía a Panamá, pero aún esperan por diferentes fallas que presentó el avión.

Luego del chequeo normal y de estar a bordo de la unidad; “dieron falsas salidas”. Fueron cuatro los intentos que hizo el personal de la línea área Copa para despegar, pero no lo lograron.

Fallas en avión en Maiquetía

“Estuvimos más de cuatro horas en el avión que se paraba en el trayecto para salir, en una oportunidad lo tuvieron que remolcar a la puerta de salida; y en el último intento íbamos a toda velocidad en pista y el avión se paró de repente”.

Es ese momento los pasajeros en Maiquetía solo gritaban que se querían bajar.

Insistieron en que no querían viajar en esa unidad y el personal de la aerolínea les indicaba que harían más pruebas para repararla.

“Pero nosotros insistimos en que no queríamos estar más encerrados ahí, era sofocante; y sin distanciamiento porque los asientos los vendieron todos pegados y ninguna autoridad estaba pendiente de la bioseguridad”.

Los dejaron bajarse y estuvieron por unas dos horas más fuera del avión en la puerta de embarque 28.

Sin información oportuna

Pasadas las 11:00 p.m. les dijeron que la tripulación a esa hora no podía volar y la decisión fue llevarlos a todos,;desde Maiquetía a un hotel cercano que no estaba preparado para recibir a esa cantidad de personas, lo que provocó que pudieran entrar a las habitaciones cerca de las 2:00 a.m.

“Estábamos en el aeropuerto desde mediodía, y solo no dieron la cena en la madrugada en el hotel”. En la mañana fueron llevados a Maiquetía y no les dieron desayuno.

Cerca de las 10:00 a.m. aún no tenían respuesta. “La gente de Copa no estaba por ningún lado y aquí todos lo que hacen es gritar; protestar, pero nadie dice nada”.

Lo más preocupante para los pasajeros es que las informaciones que les daban no eran oportunas y se contradecían. “El personal que representa a la aerolínea en Venezuela decía lo que creía que estaba pasando; y las autoridades del aeropuerto estuvieron inexistentes hasta que nos llevaron al hotel”.

Al mediodía les dijeron que salen a la 1:50 p.m. y les darían un ticket para almorzar en la feria de comida de Maiquetía. “Pero no sabemos si es el mismo avión o es otro. Por eso aún tenemos temor”.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Denuncian que actas faltantes en Barinas las tiene el jefe militar de la ZODI

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído