Economía
El pasaje urbano quedó en mínimo 800 bolívares

El presidente del Sindicato Único de Transporte en Carabobo, Adolfo Alfonzo; informó que desde este jueves 29 de agosto el pasaje urbano quedó en mínimo 800 bolívares.
En este sentido señaló, que este monto fue avalado por el Ejecutivo nacional y publicado en Gaceta Oficial con fecha del 26 de agosto de 2019.
Según Alfonzo, los pasajeros que se trasladen de Valencia a Naguanagua o viceversa; deberán cancelar mil 800 bolívares por concepto del pasaje urbano actual.
Pasaje urbano para otros municipios
El pasaje urbano para otros municipios, se determinará de acuerdo a los kilómetros recorridos. Asimismo, los que se movilicen desde Valencia hacia a Tocuyito o San Diego, tendrán que cancelar un monto de Bs. 1.800.
Por su parte, desde la capital carabobeña hasta Guacara, el monto puede ser dos mil bolívares.
Ante este aumento, el dirigente sindical destacó, que lamentablemente el aumento no les permitirá resolver la crisis del sector; debido a que el dólar paralelo volvió a aumentar.
«Haremos todo lo posible para que el usuario pueda seguir movilizándose; pero la actual tarifa no es rentable», detalló.
Reconoció además, que con este nuevo pasaje urbano, corren el riesgo de que disminuya el número de unidades; pues mientras aumente el dólar, para los transportistas será más difícil comprar e instalar los repuestos.
ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía
Lee también: La sardina en lata ahora uno de los alimentos más caros(Opens in a new browser tab)
Economía
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.
También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
Precio del dólar para 2 de julio
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno
-
Política6 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía4 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Sucesos22 horas ago
Capturados dos hombres por hurto de comercios en Valencia
-
Espectáculos23 horas ago
Maestro José Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»