Internacional
¿Hambruna? Partido Comunista de China cumplió 100 años

El Partido Comunista Chino (PCC) cumplió 100 años y para festejar ese aniversario de su fundación en 1921; éste jueves celebrará en todo el país.
De acuerdo a medios locales, durante las semanas previas al 1 de julio se colocaron carteles y vallas publicitarias que pregonan el éxito del «liderazgo»; así como que el PCC realizó un extravagante espectáculo el lunes en el Estadio Nacional de Pekín.
Respecto a los 100 años del Partido Comunista de China, es de recordar que es la segunda organización político más grande del mundo; después del Partido Bharatiya Janata de la India.
De hecho, de acuerdo a datos de 2019, el partido contaba con 91,9 millones de miembros; además de que ha gobernado el país asiático; desde que tomó el poder después de una guerra civil en el año 1949.
Asimismo, cabe mencionar que el PCC ha guiado a China a través de un siglo de guerras, hambrunas y agitación social. «En los últimos 20 años, millones de chinos pobres que vivían en el campo han salido de la pobreza extrema. Esta movilización social ha ayudado a crear la segunda economía más grande del mundo», reseñan Agencias de Noticias.
La celebración en imágenes. 100 años del Partido Comunista de China. pic.twitter.com/U4PNDZis7F
— Patricia Villegas Marin (@pvillegas_tlSUR) July 1, 2021
Partido Comunista de China
No obstante, el poder que tiene el partido y la política exterior expansiva dirigida por el presidente Xi Jinping; han generado preocupaciones, en cuanto a que China está cada vez más cerca del autoritarismo.
Es así, como Xi se encuentra en la cima del poder a pesar de las críticas. Sobre ello, expertos en política exterior consideran que «el centenario; no es solo históricamente significativo para el PCC. Tiene una gran importancia política para Xi Jinping».
Con información: ACN/DW/Agencias/Foto: Cortesía
Lee también: Raúl Castro renuncia como jefe del PCC, lo califican de burocrático y fraude
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos18 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional15 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes16 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)