Internacional
¿Hambruna? Partido Comunista de China cumplió 100 años

El Partido Comunista Chino (PCC) cumplió 100 años y para festejar ese aniversario de su fundación en 1921; éste jueves celebrará en todo el país.
De acuerdo a medios locales, durante las semanas previas al 1 de julio se colocaron carteles y vallas publicitarias que pregonan el éxito del «liderazgo»; así como que el PCC realizó un extravagante espectáculo el lunes en el Estadio Nacional de Pekín.
Respecto a los 100 años del Partido Comunista de China, es de recordar que es la segunda organización político más grande del mundo; después del Partido Bharatiya Janata de la India.
De hecho, de acuerdo a datos de 2019, el partido contaba con 91,9 millones de miembros; además de que ha gobernado el país asiático; desde que tomó el poder después de una guerra civil en el año 1949.
Asimismo, cabe mencionar que el PCC ha guiado a China a través de un siglo de guerras, hambrunas y agitación social. «En los últimos 20 años, millones de chinos pobres que vivían en el campo han salido de la pobreza extrema. Esta movilización social ha ayudado a crear la segunda economía más grande del mundo», reseñan Agencias de Noticias.
La celebración en imágenes. 100 años del Partido Comunista de China. pic.twitter.com/U4PNDZis7F
— Patricia Villegas Marin (@pvillegas_tlSUR) July 1, 2021
Partido Comunista de China
No obstante, el poder que tiene el partido y la política exterior expansiva dirigida por el presidente Xi Jinping; han generado preocupaciones, en cuanto a que China está cada vez más cerca del autoritarismo.
Es así, como Xi se encuentra en la cima del poder a pesar de las críticas. Sobre ello, expertos en política exterior consideran que «el centenario; no es solo históricamente significativo para el PCC. Tiene una gran importancia política para Xi Jinping».
Con información: ACN/DW/Agencias/Foto: Cortesía
Lee también: Raúl Castro renuncia como jefe del PCC, lo califican de burocrático y fraude
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra