Internacional
Partido de Bukele se adjudica 23 escaños escrutados para la Asamblea

El partido del presidente Nayib Bukele, el oficialista Nuevas Ideas (NI), se adjudicó este jueves siete diputaciones más en El Salvador, con lo que asegura contar ya con los 23 escaños escrutados hasta ahora para la Asamblea Legislativa, de un total de 60, mientras el Tribunal Electoral aún no ha difundido ningún dato.
El Congreso, de amplia mayoría oficialista, redujo antes de los comicios del pasado 4 de febrero el número de escaños de 84 a 60 y cambió la fórmula para procesar los votos, lo que algunos analistas indican que llevará a El Salvador a un sistema de partido hegemónico y con casi nula representación de la oposición.
Partido de Bukele gana puestos en la Asamblea
De acuerdo con publicaciones en la red social X, Nuevas Ideas, fundado por Bukele y dirigido por uno de sus primos, habría ganado los escaños de los departamentos de La Paz y de Usulután, cuyo recuento voto a voto concluyó hoy.
El partido oficialista se adjudica 3 diputaciones del departamento de La Paz, 4 de Usulután, 5 de Sonsonate, 2 de Cuscatlán, 1 de Chalatenango, 2 de La Unión, 2 de Morazán, 2 de San Vicente y 2 de Cabañas.
De confirmase estos números, NI tendría ya 23 diputaciones de un total de 60.
En su cuenta de X el ente electoral informó este jueves de la finalización del recuento voto a voto de 11 departamentos de los 14, pero no brindó los datos de los mismos.
El escrutinio final de los comicios legislativos comenzó el pasado domingo y se ha desarrollado entre denuncias de múltiples irregularidades por parte de los partidos de la oposición.
El presidente Bukele adelantó el 4 de febrero, sin tener resultados oficiales, que su partido se haría con 58 escaños de 60 disponibles, con lo que mantendría la mayoría en el Congreso.
Una mayoría absoluta en dicho órgano de Estado permitirá al mandatario salvadoreño continuar con su llamada «guerra contra las pandillas», su principal carta electoral para los comicios del 4 de febrero, de los que salió victorioso con un aplastante resultado sobre sus oponentes, con 82 % de respaldo.
Esta «guerra» también ha acarreado a Bukele más popularidad, lo que también le valió para reelegirse en un país donde la Constitución no lo permite.
En las elecciones legislativas y municipales de 2021, Nuevas Ideas logró 56 diputados de 84 en el Congreso y la mayoría de las alcaldías de los 262 municipios de El Salvador.
Con información de ACN/el nacional
No dejes de leer: Falleció en prisión Alexei Navalny, el máximo opositor a Vladimir Putin en Rusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Ministra de Justicia de Colombia renunció por supuesto intentos de injerencia

La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, renunció de manera «irrevocable» al cargo, de acuerdo con una carta enviada al presidente Gustavo Petro, fechada el 12 de abril pero que se dio a conocer este jueves. La dimisión se hará efectiva el 1 de junio.
Buitrago acusa “intentos de injerencia” en sus funciones en la misiva dirigida al mandatario. “No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”, señala el texto.
Renunció Ángela María Buitrago
En el texto, Buitrago omite mencionar a las personas que acusa de los supuestos intentos de injerencia. Pero en una entrevista con Noticias Caracol señaló supuestas presiones por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez.
Senadores de la oposición reaccionan después de que el Senado votara en contra de la consulta popular sobre la reforma laboral promovida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá el 14 de mayo de 2025.
En una entrevista con la emisora BluRadio, Benedetti rechazó los señalamientos y más tarde, en su cuenta de X, dijo que demandará a Buitrago “por injuria y calumnia”.
La todavía ministra de Justicia de Colombia lleva menos de un año en el cargo. Asumió en la cartera en julio de 2024, en lugar de Néstor Osuna.
La dimisión de Buitrago se suma a la de otros cinco miembros del Gabinete de Petro en lo que va de este año, y se produce un día después de que el Senado colombiano rechazara la propuesta de Petro de convocar a una consulta popular sobre sus reformas sociales.
Con información d: CNE
No dejes de leer: Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes6 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional8 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración