Conéctese con nosotros

Nacional

«Paro técnico» de transporte sigue agudizándose en varios estados

Publicado

el

paro-Importarán cauchos para el sector transporte-acn
Compartir

«No hay expectativas, ni esperanzas» así se expresó el secretario ejecutivo del Sindicato del Transporte en el estado Carabobo Fernando Rodríguez sobre la merma de unidades que se sigue evidenciando, en su mayoría en las rutas urbanas. En algunos estados como  Lara, los transportistas decidieron no prestar su servicio este lunes.

Dice que aunque en el estado Carabobo no se lleve a cabo una paralización de labores del sector transporte este 15 de enero, «el paro técnico» es evidente. Aseguró que los repuestos como baterías, frenos y caucho es lo que más se desgasta.

«Lamentablemente no hay palabras ni adjetivos para decirlo. Hay deficiencias de todo y el gobierno nacional no hay tomado ningún tipo de actitud».

Fernando Rodríguez dice que sin temor a equivocarse se ha registrado un déficit de 8 a 9 mil unidades, además puso como ejemplo que anteriormente la organización Unión La Isabelica en la ciudad de Valencia tenía 100 a 150 unidades disponibles y actualmente están funcionando de 8 a 9 diarias.

Semanas atrás el secretario general de la Federación Unitaria de Transportistas (Fedutrans), Richard Mambel advertía que la situación se ha agudizado en un 90%. “Estamos hablando de 140 mil unidades solo del servicio urbano, es decir entre 7 u 8 millones de venezolanos”.

Relató que desde hace seis meses atrás vienen expresando el problema del sector transporte y aunque se mantienen en mesas de diálogo esto amerita de una situación especial. “Por eso hablamos de una declaratoria de emergencia”.

También el gobierno fijó en ese momento su postura y es que el ministro del poder popular para el Transporte, Carlos Osorio, informó que para solucionar el problema del transporte público, el Gobierno nacional importará alrededor de 250 mil cauchos en las próximas semanas.

En el caso del estado Lara de acuerdo a reportes de algunos medios de comunicación de la zona informaban que los ciudadanos se encontraban caminando por las calles de la ciudad ante la ausencia del transporte público. Ante esta medida algunos se aprovechan para cobrar exceso de tarifa.

Asimismo en el terminal de pasajeros de Tucacas en el estado Falcón amaneció sin presencia de unidades, aunque el Big Low Center de Valencia está funcionando con normalidad a pesar que en algunas rutas las personas deben aguardar al menos media hora para que llegue un autobus.

No dejes de leer: Capturan al piloto Óscar Pérez en El Junquito

@VanesaRojasVe.

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído