Política
Parlamentarios de Venezuela y Colombia atenderán en conjunto necesidades en la frontera

Los Parlamentos de Venezuela y Colombia establecieron este viernes comisiones de trabajo para atender los temas que atañan a la frontera común, entre ellos, el comercio, la producción, la migración, el transporte y la seguridad, durante un encuentro en el estado venezolano de Táchira (oeste) entre delegaciones de ambos legislativos.
La agenda acordada contempla cinco reuniones bilaterales, en las que se abordarán las necesidades de las poblaciones de la frontera, reabierta el pasado 26 de agosto, tras siete años cerrada al paso vehicular.
En tal sentido el presidente del Legislativo venezolano, Jorge Rodríguez, dijo que las comisiones “van a recorrer los pueblos de ambas fronteras” para “empezar a abordar”, junto con los alcaldes, gobernadores, concejales, empresarios, comercios, ganaderos y campesinos, los “temas más sensibles” de las comunidades.
Parlamentarios de Venezuela y Colombia atenderán necesidades en la frontera
Así mismo el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que transmitió las declaraciones, dio cuenta de la asistencia de 36 parlamentarios del Congreso colombiano y 32 diputados de la Asamblea Nacional (AN) venezolana.
Por su parte, la senadora colombiana Gloria Flores, presidenta de la Comisión legislativa de Relaciones Internacionales, aseguró que los parlamentos van a “implementar una agenda común de cinco encuentros biregionales”.
Flores explicó que estos encuentros se desarrollarán en diferentes zonas comunes, entre ellas la del estado venezolano de Apure con el departamento colombiano de Arauca, y finalizarán con una reunión entre la región del Amazonas con el departamento del país andino de Guainia.
“El mensaje que estamos dando es que la voz de la frontera, de los habitantes, de los alcaldes, de los gobernadores de la frontera colombo-venezolana, de sus pueblos, de sus movimientos sociales y de sus gremios, debe ser tenida en cuenta en este trabajo binacional”, agregó la legisladora.
La apertura fue uno de los primeros grandes pasos que dieron los gobiernos de Nicolás Maduro y de Gustavo Petro en el marco del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, rotas en 2019.
ACN/ EFE
No dejes de leer: CNN: Reconocimiento a Guaidó como presidente interino terminará en 2023
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Gobernador Lacava invitó a carabobeños a participar en la Segunda Consulta Popular Nacional 2025

Durante la transmisión en vivo de su segundo programa radial “Aprieten ese Radio”, a través de la emisora Cheverísima 105.3 FM, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, hizo un llamado a todo el poder popular de la región a participar activamente en la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, el próximo domingo 27 de abril.
En el espacio radial, lo acompañaron Laura Fernández, representante de la Juventud del PSUV en Carabobo; el diputado Yonder Silva y el diputado Eckalo González, quienes respaldaron con firmeza este llamado a la participación ciudadana en una jornada electoral que enaltece el rol protagónico del pueblo.
“Invito a todos los carabobeños, a ejercer su derecho democrático y elegir sus proyectos. El poder popular es la base de la transformación del país. Esta consulta es una oportunidad para que las comunidades decidan, orienten los recursos y construyan su futuro con protagonismo y conciencia, es el llamado que ha realizado el presidente Nicolás Maduro, y nosotros cada día avanzamos en la materialización del Estado Comunal”, expresó Lacava.
También puede leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Segunda Consulta Popular Nacional 2025
En un segundo segmento del programa, el gobernador conversó con el diputado Saúl Ortega sobre temas de política internacional y las medidas que afectan de manera injusta al país, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional.
En el cierre del programa, estuvo como invitada la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, quien ofreció un balance sobre los avances en materia de gestión municipal. Castillo destacó las atenciones brindadas de manera permanente a las comunidades durante la actual temporada de lluvias, así como los esfuerzos coordinados junto al pueblo valenciano para garantizar el bienestar.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025
-
Deportes15 horas ago
Gleyber Torres sonó segundo jonrón con Detroit (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025
-
Internacional15 horas ago
Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco
-
Sucesos14 horas ago
PNB detuvo en Valencia a falso fiscal del Ministerio Público requerido por la justicia