Carabobo
Falta de combustible tiene paralizadas plantas termoeléctricas en Carabobo

Expertos aseguran que la falta de combustible tiene paralizadas las plantas termoeléctricas en Carabobo y en el resto del país.
Así lo explicó, el coordinador de la Comisión de Energía del Centro de Ingenieros de Carabobo, Isnaldo Jiménez; quien detalló que los seis equipos de Planta Centro están inoperativos.
Al tiempo, que la misma situación se repite en Termocentro, el cual cuenta con cuatro máquinas y la Pedro Camejo que posee dos.
«Estas tres instalaciones suman en total tres mil 660 megavatios que no están ingresando al sistema; por la falta de gas, oil fuel y gasoil. La demanda de Carabobo actual es 730 megavatios aproximadamente, pero solo está generado diez por ciento y el resto viene del Guri», agregó Jiménez.
Al tiempo, recordó también que se debe tomar en cuenta el extenso tiempo de instalación de todo el sistema eléctrico de distribución de Carabobo, lo que se une a la falta de gasolina que tiene ahora paralizadas las plantas termoeléctricas.
Paralizadas plantas termoeléctricas en Carabobo
Respecto a ello, comentó que en la región existen 46 subestaciones, 348 alimentadores, 13 mil kilómetros de línea de 13.8 y 34.5 kv; las cuales deberían estar sometidos permanentemente a revisión y mantenimiento.
Incluso, el coordinador de la comisión llegó a lamentar que «la empresa prestadora del servicio no cuenta con recursos; para cumplir con este proceso».
Por esas razones, explicó que existe una inestabilidad en el sistema, la cual ha interrumpido por cinco días la electricidad en varias zonas de la Gran Valencia.
Sin embargo, alentó a la población de que «Debemos tener confianza en que este problema se solucionará. El personal de Corpoelec está trabajando para solucionar la falla que posiblemente está siendo generada desde alguna subestación».
Con información: ACN/Nota de prensa/Diario La Calle/Foto: Cortesía/Constuyen país
Lee también: Diosdado Cabello acusa a Twitter de «robar» cuenta de su program
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos24 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención
-
Salud y Fitness22 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico