Carabobo
Para disfrutar de Draculandia debes trabajar unos 8 meses

En el parque reinaugurado este 10 de diciembre denominado Draculandia en Valencia; una familia de cuatro miembros debe contar con más de un millón de bolívares para disfrutar del espacio.
Esta cantidad representa mínimo 24 dólares, lo que podría sumarse al reunir ocho meses de salario mínimo; sin realizar ningún otro gasto.
En este sentido, Ángela González visitó Draculandia en compañía de sus hijos de 12 y 15 años de edad y de su esposo; pero pensó que el paseo sería económico.
Sin embargo, la realidad fue otra pues en cada entrada gastaron 30 mil bolívares; aunado a la comida que ingirieron, por ejemplo un choripán por el cual se debe pagar 240 mil bolívares la unidad y un refresco que cuesta 10 mil bolívares cada uno (40 mil).
A parte, si es el caso de tener vehículo deben cancelar por el uso del puesto del estacionamiento; 20 mil bolívares. Si no tiene vehículo propio, el costo de un taxi ronda más de 20 mil y dependiendo de la hora.

Draculandia en el sur de Valencia. Foto: Leomara Cárdenas/Crónica Uno
Comerciantes han perdido en Draculandia
El bajo flujo de usuarios que visitan Draculandia, ha disminuido las expectativas de comerciantes y emprendedores; de mejorar sus ingresos.
Vale destacar, que los puestos ofrecidos para que los comerciantes vendieran sus productos; fueron ofertados con precios que oscilan desde los 120 hasta 750 dólares.
Uno de los encargados de un tráiler de bebidas alcohólicas, quien prefirió no identificarse por motivos de seguridad; comentó que canceló 750 dólares para poder ofertar sus bebidas, pero hasta el jueves en la noche solo había logrado vender seis comandas.
Es que incluso, los primero días los espacios para la venta cervezas se encontraban desolados.
Entre otras opciones gastronómicas, se pueden mencionar la hamburguesas y pepitos; que valen unos 75 mil bolívares, los tequeños 20 mil bolívares y la parrilla 138 mil bolívares.
Aunque el gobernador Rafael Lacava conoce que el lugar de esparcimiento; está situado en el Sur de Valencia y es una zona donde sus habitantes son de bajos recursos; el acceso y disfrute completo de Draculandia no inclusivo para la mayoría.
ACN/Diario La Calle/Crónica Uno/Foto: Cortesía
Lee también: Le robaron 20 mil euros a diputado de Carabobo en Caracas(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.
La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.
La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.
Ciudad pujante y hermosa
“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.
González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.
Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Orden Cnel. Atanasio Girardot
Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.
La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.
“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.
Con información de: NDP
No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional12 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes13 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro