Internacional
El papa pide cesa al sufrimiento venezolano y que todos tengan acceso a la vacuna

El papa pidió fin «al sufrimiento del pueblo venezolano«; en un mensaje del Día de Navidad, donde también pidió porque todo el mundo tenga acceso a la vacuna.
Francisco pidió esperanza para el continente americano, «particularmente afectado por el coronavirus, lo que ha exacerbado los numerosos sufrimientos que lo oprimen»; en el mensaje navideño pronunciado este año en el interior de la basílica y no asomado al balcón de la logia central debido a la pandemia.
«Que la Palabra eterna del Padre sea fuente de esperanza para el continente americano, particularmente afectado por el coronavirus, que ha exacerbado los numerosos sufrimientos que lo oprimen, a menudo agravados por las consecuencias de la corrupción y el narcotráfico»; dijo Francisco en su mensaje que como todos los años repasa los males y las crisis en el mundo.
Papa pidió fin «al sufrimiento del pueblo venezolano»
Desde el aula de las bendiciones en el interior de la basílica de San Pedro; Francisco hizo referencia a Chile y pidió que el niño Jesús «ayude a superar las recientes tensiones sociales»
Igualmente, rogó para que ponga fin «al sufrimiento del pueblo venezolano», país que atraviesa una grave crisis económica, donde más del 80% vive en pobreza.
En este momento de la historia, marcado por la crisis ecológica y por los graves desequilibrios económicos y sociales, agravados por la pandemia del coronavirus, necesitamos más que nunca la fraternidad, dijo.
Vacuna para todos
El papa instó a quienes tienen responsabilidades a que se garantice la vacuna a todos «sobre todo a los más vulnerables», en su mensaje de Navidad, este año pronunciado en el interior de la basílica de San Pedro y sin fieles presentes por la emergencia pandémica del coronavirus.
«En este tiempo de oscuridad e incertidumbres aparecen luces de esperanza como la de las vacunas; pero para que estas luces lleven esperanza al mundo entero tienen que estar a disposición de todos», dijo Francisco.
Denunció: «No se puede esperar que los nacionalismo cerrados nos impidan vivir como la verdadera familia humana que somos; no podemos dejar que el virus del individualismo radical gane y nos deje indiferentes al sufrimiento de los otros hermanos».
«No podemos ponernos los primeros antes que los otros. No pueden las leyes de mercado y las patentes estar sobre la ley del amor y de la salud de la humanidad»; agregó Francisco.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Vehículo con bomba sacude Nashville deja tres heridos y consiguen restos humanos (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil