Internacional
Inició vacunación de Pfizer contra el covid-19 en Chile

Inició la vacunación de Pfizer contra el covid-19 en Chile, una enfermera de 46 años fue la primera en recibir la vacuna,
Este jueves llegaron unas 10.000 primeras dosis al país.
Tras la llegada temprano al aeropuerto de Santiago del avión comercial que trajo desde Bélgica las vacunas y su traslado en caravana a un centro de distribución; se inició en el Hospital Metropolitano el esperado proceso de inoculación.
La primera inyección la recibió una auxiliar de enfermería; de 46 años Zulema Riquelme.
Un primer lote de vacunas de Pfizer-BioNTech; para prevenir contagios de la covid-19 llegó en avión este jueves a Santiago de Chile con 10.000 dosis.
Inició vacunación en Chile
“Este es un momento de mucha alegría, mucha emoción y de mucha esperanza”; manifestó el presidente Sebastián Piñera, desde el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez en la capital.
El avión, de la aerolínea Latam y proveniente de Bélgica, aterrizó a las 6.47 hora local (9.47 GMT); convirtiendo a Chile en uno de los primeros países de América Latina en recibir las primeras dosis de Pfizer después de México y Costa Rica.
Este lote fue transportado en helicóptero hasta el centro de distribución y luego llegó a tres hospitales de la capital; donde la vacunación ya comenzó y donde se pretende inocular a un tercio del personal sanitario de las unidades de cuidados intensivos.
El resto de la carga se enviará en avión hasta las sureñas regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes; las más afectadas por el virus, donde se comenzará a vacunar este viernes y en donde este lote alcanzará para el 100 % del personal médico, aclaró Piñera.
El siguiente cargamento, añadió el presidente, llegará con otras 10.000 dosis la próxima semana y se continuará el proceso; con envíos semanales hasta completar los diez millones que tiene Chile reservados a este laboratorio.
Se estima que la vacuna, que será gratuita y voluntaria, llegue a los adultos mayores y los enfermos crónicos; que representan aproximadamente 5 millones de personas, durante el primer trimestre de 2021.
El resto de la población, cerca de 15 millones de chilenos; la podrá obtener durante el primer semestre de 2021.
ACN/Infobae
No dejes de leer: OMS dice que 1% de la población del planeta se ha infectado por coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras