Conéctese con nosotros

Internacional

Papa nombró a una mujer como ministra del Vaticano por primera vez en la historia

Publicado

el

Papa nombró a una mujer como ministra del Vaticano
Compartir

El papa nombró a una mujer como ministra del Vaticano por primera vez en la historia, que ocupará un importante puesto en la Iglesia católica. El papa Francisco nombró a la monja italiana, la hermana Simona Brambilla. Desde ahora pasa a convertirse en prefecta del departamento responsable de todas las órdenes religiosas de la Iglesia católica.

Aunque ya hay mujeres que ocupan puestos de segundo nivel en algunas oficinas del Vaticano, nunca antes se había nombrado a una mujer prefecta. Se trata de la dirección de un dicasterio o congregación de la Curia de la Santa Sede, el órgano central de gobierno de la Iglesia católica.

Papa nombró a una mujer como ministra del Vaticano y un cardenal como su colider

El anuncio de que el papa nombró a una mujer como ministra del Vaticano, se dio a conocer en el boletín diario del Vaticano.  La información detalla a Brambilla en primer lugar como “prefecta” y al cardenal Ángel Fernández Artime en segundo lugar como su colíder.

El nombramiento de un segundo líder en esa dependencia vaticana es teológicamente necesario. Esto se debe a que el prefecto debe poder celebrar misa y realizar otras funciones sacramentales. Potestades que actualmente sólo pueden realizan hombres.

La oficina, conocida oficialmente como Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, es una de las más importantes del Vaticano. Es responsable de todas las órdenes religiosas, desde los jesuitas y los franciscanos hasta los nuevos movimientos más pequeños.

Con 58 años, Sor Simona Brambilla es enfermera, psicóloga y miembro de las Misioneras de la Consolata. Anteriormente fue superiora general de su congregación y trabajó como misionera en Mozambique. Hace pocas semanas, Francisco también la nombró miembro del Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo. Eso supuso que, junto a María Lía Zervino, fueron las dos únicas mujeres en la historia en formar parte del órgano de gobierno llamado a dirigir el futuro de la Iglesia, sobre la base de la sinodalidad.

No deje de leer: Edmundo González Urrutia llegó a Washington DC

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído