Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco se reunirá con sobrevivientes de abusos sexuales en Bélgica

Publicado

el

papa visista Bélgica y Luxemburgo - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

El papa Francisco inició este jueves 26 de septiembre su 46º viaje internacional en el que visita a Bélgica y Luxemburgo. El pontífice tiene previsto una reunión con sobrevivientes de abusos sexuales.

El programa del viaje prevé siete intervenciones, a lo largo de cuatro días, que finalizarán en Bruselas con una misa para decenas de miles de personas, con la beatificación de la carmelita Ana de Jesús. La visita también marca el 600 aniversario del nacimiento de la Universidad de Lovaina, en Bélgica.

Antes de embarcar, Francisco se reunió en la Casa Santa Marta, donde vive, con una decena de personas sin hogar. «Mujeres y hombres que por la noche se refugian bajo los soportales de la plaza de San Pedro o en las calles aledañas», acompañado por el cardenal Konrad Krajewski, limosnero pontificio.

Papa tocará tema de abusos sexuales

La visita comienza en Luxemburgo, a las 10 (hora local). A su llegada al aeropuerto internacional de Luxemburgo-Findel, el Papa fue recibido por el Gran Duque Enrique de Luxemburgo, la Gran Duquesa María Teresa y el Primer Ministro, Luc Frieden, acompañados por dos jóvenes que le ofrecieron flores.

Así mismo en su visita a Belgica, el papa mantendrá una reunión privada con 15 sobrevivientes de abusos sexuales por parte del clero y se espera que también aborde el tema en sus discursos. El escándalo de los abusos en Bélgica estalló en 2010 con el caso del exobispo Roger Vangheluwe -que admitió haber abusado de dos de sus sobrinos- y las revelaciones fueron objeto de dos investigaciones estatales y de una comisión eclesiástica.

La visita de Francisco a Bélgica es también una oportunidad para que aliente la misión de la Iglesia católica en un país secularizado.

Los obispos belgas intentaron seguir el enfoque inclusivo del papa, ofreciendo bendiciones a parejas del mismo sexo antes de que el papa emitiera su dictamen sobre el tema en diciembre de 2023.

Es probable que Francisco muestre su apoyo al enfoque belga de encontrar nuevas formas para que la Iglesia opere dentro de una cultura secular en lugar de adoptar una postura combativa contra las tendencias imperantes.

Con información de: CNN/aica

No dejes de leer: Policía investiga aparente tiroteo en la oficina de la campaña de Harris en Arizona

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído