Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco se reunirá con sobrevivientes de abusos sexuales en Bélgica

Publicado

el

papa visista Bélgica y Luxemburgo - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

El papa Francisco inició este jueves 26 de septiembre su 46º viaje internacional en el que visita a Bélgica y Luxemburgo. El pontífice tiene previsto una reunión con sobrevivientes de abusos sexuales.

El programa del viaje prevé siete intervenciones, a lo largo de cuatro días, que finalizarán en Bruselas con una misa para decenas de miles de personas, con la beatificación de la carmelita Ana de Jesús. La visita también marca el 600 aniversario del nacimiento de la Universidad de Lovaina, en Bélgica.

Antes de embarcar, Francisco se reunió en la Casa Santa Marta, donde vive, con una decena de personas sin hogar. «Mujeres y hombres que por la noche se refugian bajo los soportales de la plaza de San Pedro o en las calles aledañas», acompañado por el cardenal Konrad Krajewski, limosnero pontificio.

Papa tocará tema de abusos sexuales

La visita comienza en Luxemburgo, a las 10 (hora local). A su llegada al aeropuerto internacional de Luxemburgo-Findel, el Papa fue recibido por el Gran Duque Enrique de Luxemburgo, la Gran Duquesa María Teresa y el Primer Ministro, Luc Frieden, acompañados por dos jóvenes que le ofrecieron flores.

Así mismo en su visita a Belgica, el papa mantendrá una reunión privada con 15 sobrevivientes de abusos sexuales por parte del clero y se espera que también aborde el tema en sus discursos. El escándalo de los abusos en Bélgica estalló en 2010 con el caso del exobispo Roger Vangheluwe -que admitió haber abusado de dos de sus sobrinos- y las revelaciones fueron objeto de dos investigaciones estatales y de una comisión eclesiástica.

La visita de Francisco a Bélgica es también una oportunidad para que aliente la misión de la Iglesia católica en un país secularizado.

Los obispos belgas intentaron seguir el enfoque inclusivo del papa, ofreciendo bendiciones a parejas del mismo sexo antes de que el papa emitiera su dictamen sobre el tema en diciembre de 2023.

Es probable que Francisco muestre su apoyo al enfoque belga de encontrar nuevas formas para que la Iglesia opere dentro de una cultura secular en lugar de adoptar una postura combativa contra las tendencias imperantes.

Con información de: CNN/aica

No dejes de leer: Policía investiga aparente tiroteo en la oficina de la campaña de Harris en Arizona

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído