Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco pidió a Trump “no llegar a extremos” en políticas antimigratorias

Publicado

el

Papa Francisco pidió a Trump “no llegar a extremos”-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Papa Francisco, a través del Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, pidió al próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, “no llegar a extremos” y espera “una política sabia ante los migrantes”, en relación a las promesas en torno a una presunta deportación masiva.

“La posición del Papa y de la Santa Sede es muy clara a este respecto. Estamos a favor de una política sabia hacia los migrantes y, por tanto, que no llegue a estos extremos. El Papa ha dado indicaciones muy precisas, muy claras sobre este tema. Creo que es la única manera de afrontar el problema y de resolverlo de manera humana”, dijo el funcionario en declaraciones a los medios italianos al margen de un acto en la Universidad Gregoriana.

Francisco había declarado recientemente sobre la posible deportación que “el no dar a los migrantes la posibilidad de trabajar, como el no brindarles acogida, es un pecado, es grave”, reseñó Swiss Info.

Por otra parte, Parolin deseó este jueves que el nuevo presidente de los Estados Unidos pueda ser realmente “un elemento de distensión y pacificación en los conflictos actuales que están desangrando el mundo”.

«Para poner fin a la guerra hace falta mucha humildad»

“Ha dicho que pondrá fin a las guerras. Esperemos, esperemos. Por supuesto, ni siquiera él tiene una varita mágica”, explicó Parolin a los medios italianos al margen de un acto en la Universidad Gregoriana.

Y agregó: “Para poner fin a la guerra hace falta mucha humildad, hace falta mucha voluntad, hace falta realmente perseguir los intereses generales de la humanidad, más que centrarse en intereses particulares”.

El número dos del Vaticano deseó a Trump “mucha sabiduría, porque esta es la principal virtud de los gobernantes según la Biblia”.

“Creo que tiene que trabajar sobre todo para ser presidente de todo el país, para superar la polarización que se ha producido, que se ha sentido mucho en este tiempo”, apuntó.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Florida rechazó el aborto y la legalización de la marihuana recreativa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído