Conéctese con nosotros

Internacional

Papa Francisco: Latinoamérica será fundamental para el desarrollo de sus plan

Publicado

el

Papa Francisco pidió por Ucrania - acn
Compartir

El papa Francisco vaticinó que Latinoamérica será «fundamental» en el desarrollo de la «revolución social y cultural» que supone el Pacto Educativo Global, dijo a EFE el secretario general de la Organización de Universidades Católicas de Latinoamérica y el Caribe (Oducal), Mario Alfredo Ochoa, tras su encuentro hoy con el pontífice.

El Santo Padre está convencido de que Latinoamérica va a desempeñar un rol fundamental en el desarrollo de las ideas que él ha propuesto a través del Pacto, una revolución social y cultural en la que nuestras universidades cobrarán verdadero protagonismo, detalló Ochoa.

Francisco recibió hoy en el Vaticano a los miembros de la ODUCAL con motivo del 70 aniversario de la organización, que representa la mayor agrupación dentro de la Federación Internacional de Universidades Católicas.

Latinoamérica  fundamental para el papa Francisco

El presidente de ODUCAL y rector de la Universidad Católica de Salta (Argentina), Rodolfo Gallo, aseguró, por su parte, que las universidades católicas serán elementos de vital importancia en la «transformación social» impulsada por el líder de la Iglesia.

El papa Francisco tiene una expectativa muy positiva sobre el trabajo que venimos realizando y que podemos realizar en el futuro para estrechar las enormes brechas que todavía subsisten en América Latina, detalló a EFE Gallo.

El Pacto Educativo Global es una iniciativa «no sólo educativa, sino también cultural», que busca «formar poetas sociales, hombres y mujeres que, aprendiendo bien la gramática y el vocabulario de la humanidad, tienen chispa, el destello que permite imaginar lo inédito», hacer «exploradores del futuro» y «preparar coreógrafos sociales», dijo Francisco.

En este sentido, el presidente de ODUCAL destacó cómo el pontífice recomendó a los investigadores universitarios de los centros católicos a no trabajar «encerrados en un laboratorio» y a salir a las calles en su búsqueda del conocimiento».

La ODUCAL, que está integrada por 115 universidades, lo que representa actualmente a 1,5 millones de alumnos, más de 110 mil profesores y de 5 mil programas académicos de diferentes niveles.

No dejes de leer : Gobierno chileno confirma “conversaciones” para repatriar a migrantes venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Con información de EFE

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído