Internacional
Papa Francisco desea ser enterrado en una basílica fuera del Vaticano

El papa Francisco reveló que desea ser enterrado en la basílica Santa María la Mayor de Roma y no en el Vaticano, anunció un viaje a Bélgica en 2024 y dijo que tiene «pendiente» visitar Argentina y la Polinesia, en una entrevista difundida el miércoles.
«Ya está preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María Mayor», reveló el pontífice argentino, que cumplirá 87 años este domingo, en una entrevista con la televisión mexicana N+.
Papa Francisco desea ser enterrado
Jorge Bergoglio, que iba a menudo a este templo los domingos antes de su elección en 2013, afirmó que siente una «ligazón muy grande» con esta basílica situada en el centro de la capital italiana, donde reposan siete papas, según Vatican News.
El jesuita argentino tiene la costumbre de rezar en este lugar antes y después de cada viaje al extranjero. También fue a la basílica en junio a su salida del hospital, después de haberse sometido a una operación quirúrgica en el abdomen.
El papa Francisco contó igualmente que ya preparó los detalles de su entierro y que simplificó el rito que es particularmente largo.
En la misma entrevista, rindió homenaje a su predecesor, Benedicto XVI, por haber tenido «la valentía» de renunciar a su cargo.
El teólogo alemán se convirtió en 2013 en el primer Papa desde la Edad Media en dimitir. Fallecido el 31 de diciembre de 2022, fue enterrado en la basílica de San Pedro, al igual que Juan Pablo II.
Francisco, que asegura sentirse «bien», afirmó siempre que estaría dispuesto a renunciar a su cargo si dejaba de estar en condiciones de ejercer sus funciones, a la vez que señaló que esto no debería convertirse en una «moda».
El jefe de la Iglesia católica anunció igualmente que visitará Bélgica en 2024, sin precisar una fecha, y dijo que tiene «pendientes» viajar a Argentina y a la Polinesia.
En 2023, el Papa efectuó cinco viajes, pero tuvo que anular a principios de diciembre su participación a la cumbre sobre el clima COP28 en Dubái debido a una bronquitis.
Con información de ACN/AFP
No dejes de leer: EEUU a expulsado más de 13.000 venezolanos en los últimos 8 meses
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.
Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.
En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».
En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.
La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos
Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.
En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.
No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)