Internacional
«Ayer fueron bombardeados niños»: El papa Francisco condenó ataques de Israel en Gaza

El papa Francisco condenó ataques de Israel en Gaza en un discurso pronunciado este sábado en el Vaticano. Así, durante una audiencia a la curia romana con motivo de los saludos navideños, el sumo pontífice expresó su rechazo a los constantes bombardeos israelíes sobre el enclave palestino.
«El cardenal [Giovanni Battista] Re ha hablado de la guerra. Ayer al patriarca no le dejaron entrar a Gaza como habían prometido», declaró. «Ayer fueron bombardeados niños. Esto es crueldad, esto no es guerra. Quiero decirlo porque toca el corazón», lamentó.
Último bombardeo por el que el papa Francisco condenó ataques de Israel en Gaza
Al menos ocho civiles perdieron la vida, incluidos niños, y varios resultaron heridos como consecuencia de un ataque aéreo israelí. El mismo se llevó a cabo este viernes contra un apartamento residencial en el campo de refugiados de Al Nuseirat, en el centro de Gaza. Esta nueva incursión fue el motivo por el que el papa Francisco condenó ataques de Israel en Gaza.
El mes pasado, el pontífice publicó el libro «La esperanza nunca defrauda. Peregrinos hacia un mundo mejor», en el que plantea la necesidad de investigar «cuidadosamente» la situación en Gaza. Expone que es necesario determinar si lo que está ocurriendo allí podría calificarse de «genocidio».
El ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel, Amichai Chikli, criticó duramente esa valoración comentario y aseguró que equivalía a una «trivialización» de dicho término.
por otra parte, en el marco de su felicitación anual de Navidad, el papa Francisco instó a los empleados del Vaticano a dejar de cotillear y a no hablar mal unos de otros.
«Pensé en hablar bien de los demás y no hablar mal de ellos. Es algo que nos concierne a todos, incluso al papa —obispos, sacerdotes, consagrados, laicos— y respecto a lo cual todos somos iguales. ¿Por qué? Porque toca nuestra humanidad«, señaló el sumo pontífice.
No deje de leer: Gobierno de Colombia y disidencia del ELN pactan cese al fuego
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional11 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes12 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política13 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro