Conéctese con nosotros

Internacional

OMS: Más de 300 millones de personas murieron por pandemia del Covid-19

Publicado

el

300 millones muertos Covid-19
Foto: Cortesía
Compartir

Más de 300 millones de muertos dejó la pandemia por Covid-19 durante los dos primeros años, informó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En ese sentido, la agencia de Naciones Unidas con sede en Ginebra, específico que cerca de 337 millones de personas perdieron la vida.

Así mismo, detalló que sólo en 2020 y 2021, el Covid-19 causó la pérdida de 336,8 millones de años de vida en todo el mundo.

“Es como perder 22 años de vida por cada deceso de más”; declaró a la prensa Samira Asma, jefa adjunta de la OMS de datos y análisis.

Desde entonces, el número de muertos por la pandemia ha seguido subiendo, aunque a un ritmo más lento.

300 millones de muertos por Covid-19

La OMS decidió por ello levantar recientemente su nivel máximo de alerta sanitaria; aunque advirtió de que la enfermedad no ha desaparecido después de más de tres años de pandemia.

El balance oficial de fallecimientos atribuidos a la enfermedad es actualmente de 6,9 millones de personas.

Con information: ACN/AFP

No deje de leer:

Pánico en el Vaticano, conductor a toda velocidad logra penetrar la seguridad

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump sin frenos: Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China

Publicado

el

Trump sin frenos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Donald Trump sin frenos. Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China. En una nueva escalada de la guerra comercial entre China y EE.UU., las exportaciones del gigante asiático al país norteamericano podrían enfrentar un nuevo arancel del 245 %, comunicó este martes la Casa Blanca.

La Administración del presidente Donald Trump informó que la medida se tomó en respuesta a las represalias de Pekín frente a las tarifas previas. La semana pasada, China suspendió las exportaciones de un amplio abanico de minerales raros e imanes, un componente esencial para empresas del sector automotriz, aeroespacial, fabricantes de semiconductores y contratistas militares, no solo de EE.UU. sino de todo el mundo.

El mismo líder estadounidense admitió que una «dependencia excesiva» de minerales críticos extranjeros y sus productos derivados podría poner en peligro las capacidades de defensa del país norteamericano, el desarrollo de infraestructura y la innovación tecnológica.

También puede leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Donald Trump sin frenos

«Estados Unidos sigue dependiendo en gran medida de fuentes extranjeras, en particular de naciones adversarias, para obtener estos materiales esenciales, lo que expone la economía y el sector de defensa a interrupciones en la cadena de suministro y a coerción económica», reconoció la Casa Blanca.

El 2 de abril, Trump decretó aranceles recíprocos masivos a los socios comerciales de EE.UU., con China (54 %) entre los países con gravámenes más altos. En respuesta, el Gobierno chino anunció que impondría a partir del 10 de abril tasas adicionales de 34 % a todas las importaciones desde EE.UU. A su vez, Washington volvió a subir las tarifas al gigante asiático.

Además, en la actualidad, los aranceles de China a los productos de EE.UU. son de 125 %, y los de EE.UU. a China, de 145 %. En este contexto, Trump declaró que China debería, siguiendo el ejemplo de otros países que se han puesto en contacto con Washington con respecto al tema, llegar a un acuerdo con EE.UU., pero simplemente no sabe cómo hacerlo.

ACN/MAS/RT

No deje de leer: EE.UU. recibió respuesta de China: «Los latinoamericanos no son el patio trasero de nadie»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído