Conéctese con nosotros

Nacional

Profesores universitarios rechazan pago de sueldos por sistema Patria

Publicado

el

Pago de sueldos universitarios por Patria - ACN
Compartir

Los profesores universitarios rechazan el pago de sueldos al sector a través de la plataforma Patria.

La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) en un comunicado remitido a César Trómpiz, ministro de Educación Universitaria. El gremio docente exige aclarar si el despacho emitió una instrucción administrativa relativa al pago de salarios de las Universidades y entes adscritos; a partir de la primera quincena de marzo, a través de “Patria”.


De ser cierto, señala la Averu, “manifestamos nuestro firme rechazo”, por cuanto, “se trata de una intervención a la autonomía financiera de las universidades nacionales autónomas y experimentales”.

Pago de sueldos universitarios por Patria

Cabe recordar que, el pasado sábado 6 de marzo, a través de Telegram, Omar Oberto Aparicio, director (E) de Planificación y Presupuesto del Mppeu; notificó que “a partir de la primera quincena del marzo, los pagos de sueldos y salarios del personal de las universidades y entes adscritos se harán efectivos mediante la plataforma Patria”.

Los docentes resaltan que esa orden “constituye violación a la autonomía financiera de conformidad con el Artículo 109 constitucional y Artículos 9 numeral 4, 12, 13, 14, 20 numeral 7 y 26 numeral 4, de la Ley de Universidades”.

En este sentido, refieren que “quebranta la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público; Ley de Presupuesto Público y sus reglamentos, configurándose una clara vía de hecho inconstitucional e ilegal”.

Además alegan que se trata de “la intervención financiera-administrativa iniciada por su despacho con desconocimiento y no tramitación de los presupuestos de renta y gastos de las Universidades Nacionales Autónomas y Experimentales, y la implementación del sistema de maquetas”.

 No es posible la remisión

Aclara la Averu que, desde el punto de vista técnico-administrativo, es imposible la remisión de las nóminas de las universidades.

“Por cuanto no se garantiza el pago de salarios y pensiones de personal activo y jubilado, no se garantiza el pago del personal contratado que no se encuentra en nómina, ni las retenciones legales, contractuales, de seguridad social, asimismo no se protege el pago de las pensiones de sobrevivientes y alimento que deben ser retenidas por orden judicial”.

Así que “Hasta tanto se informe jurídica y técnicamente el alcance de la veracidad de la citada instrucción, y los equipos técnicos de nuestras Universidades; determinen la legalidad y viabilidad de la remisión de las nóminas al sistema patria, nos vemos imposibilitados de cumplir la solicitud efectuada por un medio inadecuado (Telegram)”.

ACN/ Tal Cual

No dejes de leer: Profesores no cuentan con recursos para tratar sus padecimientos de salud

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído