Conéctese con nosotros

Nacional

Pacientes renales deben pagar cisternas de agua para dializarse

Publicado

el

pacientes renales- acn
Compartir

Al menos cuatro camiones cisterna de agua requiere la unidad Diálisis Care en Maracay, para poder prestar servicio.

El primer vehículo, sirve para limpiar las máquinas; que funcionan como riñones artificiales a los que se “conectan” los pacientes renales de Maracay para recibir tratamiento.

Explicaron que los otros, se utilizan para poner en funcionamiento los equipos durante los tres turnos en los que opera la hemodiálisis.

IVSS suspendió los pagos

Desde el 15 de mayo, el director de la unidad informó a los pacientes renales y a sus familiares; que el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) suspendería el pago de las cisternas que surten agua a la unidad. Razón por la cual, indicó, que deberían correr con los gastos para el suministro.

“Nos dijeron, que el Seguro Social no tiene dinero para seguir costeando los camiones y que debíamos pagar eso nosotros. No sabemos si las diálisis se van a dar o no”, lamentó Maroa Andrade, esposa de un paciente.

A partir del pasado jueves 16 de mayo, los mismos pacientes renales; empezar a correr con los gastos de la unidad para poder dializarse.

Apoyo de la Alcaldía

Andrade detalló, que el viernes y el sábado 17 y 18 de mayo respectivamente, contaron con el apoyo de la alcaldía; que envió una cisterna para que la unidad se mantuviera en funcionamiento.

Sin embargo, comentó que los pacientes han tenido que asumir los costos de varios turnos.

“Nos quieren cobrar 130 mil por una cisterna. Eso es alrededor de seis mil bolívares por persona haciendo una vaca. Nos dijeron que teníamos que colaborar porque si no, no hay diálisis”, indicó Andrade.

Siete años con fallas en el suministro

Añadió, que desde que su esposo se dializa, hace siete años, en la unidad Diálisis Care; hay fallas en el suministro de agua debido a problemas con las tuberías.

No obstante, el centro casi siempre garantizó la prestación del servicio a los pacientes renales.

Tres turnos

En total, la unidad Diálisis Care cuenta con tres turnos los días lunes, miércoles y viernes; y otros tres los martes, jueves y sábados.

En cada uno hay aproximadamente 25 pacientes que requieren recibir el tratamiento diálitico.

Amigos Trasplantados de Venezuela

Reymer Villamizar, director y fundador de Amigos Trasplantados de Venezuela; lamentó la situación en la hemodiálisis ubicada en Maracay. Por ello, exhortó a las autoridades a tomar acciones urgentes.

“Es muy triste que a las personas les pidan hacer una vaca; porque muchos de los pacientes no tienen ni para pagar el pasaje hasta la hemodiálisis”, resaltó Villamizar.

Andrade detalló, que la falla en el suministro de agua no solo afecta los bolsillos de los pacientes renales, sino la calidad de la terapia.

“Los turnos se retrasan mientras esperamos que lleguen las cisternas. Terminan dializando a las personas por poco más de dos horas”, explicó.

Los pacientes con insuficiencia renal requieren recibir la terapia de diálisis durante cuatro horas al día y con una frecuencia interdiaria.

Ellos, son “conectados” a las máquinas, que cumplen con la función del riñón: limpiar las toxinas. Si no se dializan adecuadamente, la salud de los pacientes se deteriora de manera progresiva.

 

ACN/Efecto Cocuyo/Foto: EC

No dejes de leer Codevida denunció la muerte de dos personas por apagón

Nacional

El Aceite de Oliva Virgen Extra captura la esencia del Mediterráneo

Publicado

el

Compartir

El Mediterráneo es una región bañada por el sol y rica en sabores, es la cuna de una tradición culinaria milenaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y en el corazón de esta tradición, late un ingrediente esencial: El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple ingrediente.

Es un tesoro líquido repleto de beneficios para tu salud y bienestar.

Rico en antioxidantes y grasas saludables, ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y mantiene la piel radiante.

Además, su sabor y aroma únicos realzan el sabor de los platos, convirtiéndolos en experiencias culinarias inolvidables.

 

Receta práctica usando aceite de oliva virgen extra

 

La cocina mediterránea, reconocida por su sencillez, frescura y sabor, tiene en el aceite de oliva virgen extra uno de sus pilares fundamentales.

Este ingrediente versátil se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y aderezos hasta guisos y postres.

 

 

En este sentido, acá te dejamos una receta clásica del Mediterráneo, originaria de la isla italiana de Capri, preparada con el aceite de oliva virgen extra FrescariniTM :

 

 

 

Ensalada Caprese Clásica

 

Ingredientes:

 

· 2 tomates maduros.

 

· 1 bola de mozzarella fresca.

 

· Hojas de albahaca fresca.

 

· Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™.

 

· Sal y pimienta al gusto.

 

 

 

Preparación:

 

1. Lava y corta los tomates en rodajas, elimina las semillas.

 

2. Corta la mozzarella en rodajas.

 

3. Intercala las rodajas de tomate y mozzarella en un plato.

 

4. Decora con hojas de albahaca fresca.

 

5. Adereza con Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™, sal y pimienta al gusto.

 

6. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa, un clásico de la cocina mediterránea!

 

 

 

Dato: Esta ensalada se puede variar agregándole vinagre balsámico o salsa pesto.

 

Con el aceite de oliva virgen extra, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario al corazón del Mediterráneo.

Descubre los sabores auténticos de esta región, experimenta con nuevas recetas y disfruta de los beneficios de un ingrediente natural y saludable.

 

 

Te invitamos a leer

LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído