Carabobo
Paciente renal pide ayuda con su hija en una esquina de Mañongo

Un paciente renal del estado Carabobo acude a las calles de Mañongo en Naguanagua junto a su hija, a pedir colaboración económica e incluso comida.
Por su condición de salud el señor Deibi González necesita una dieta especial, pero es que ni siquiera puede comer una alimentación normal.
Pollo, carne, una ensalada, son un sueño para este señor que con un cartel pide ayuda internacional.
«Paciente renal. Ayuda. Help Venezuela» se lee en el cartel que sostiene varias horas a la semana, principalmente los días que acude a dializarse desde Guacara a Naguanagua.
A pesar de su condición de salud, la necesidad lo lleva a estar parado durante varias horas al día junto a su pequeña hija, quien prefirió no ser retratada.
Paciente renal que acude a las calles de Mañongo: Los frijolitos que trae el clap que nadie quiere, yo los quiero
El señor se dializa desde hace 13 años, además, tiene hepatitis C, su alimentación diaria no contiene proteínas como pollo o carne por el alto costo que tiene, así que depende de granos o carbohidratos.
«Mucha gente dice que no quiere comer frijolitos chinos yo me los tengo que comer y eso para mí es fatal. La urea y la creatinina la tengo súper elevada de tanto comer aliños verdes».
Relató que en algunas ocasiones inicia el tratamiento en la máquina de diálisis sin haber desayunado «porque no tengo que comer».
«Allí se dan cuenta que es porque tengo hambre».
Mencionó que en el centro de diálisis les piden colaboración para pagarle el sueldo a las enfermeras, además, tiene 6 meses recibiendo el tratamiento incompleto.
«Nos están pidiendo 1$ para apoyar la parte técnica, las máquinas que se están dañando demasiado. Hacen una rifa para apoyar el sueldo de las enfermeras».
Comentó que esto lo hacen porque el salario es muy bajo y el personal está renunciando.
Este paciente renal debe tomar varios autobuses desde su lugar de residencia en el municipio Guacara, en el oriente de la entidad, hasta Mañongo, en el municipio Naguanagua.
En promedio, gasta 300 mil bolívares y debe acudir tres veces a la semana al centro de diálisis.
No dejes de leer
Joven fue brutalmente golpeada por su exnovio en Caracas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.
Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.
“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.
«Cuidarse también es un acto de amor propio”
Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.
“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito. Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó Sánchez.
Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina
Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.
Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes14 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes15 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional13 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU