Conéctese con nosotros

Deportes

Pachuca ante Al Ahly por un boleto a final de Copa Intercontinental

Publicado

el

Pachuca ante Al Ahly - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Pachuca ante Al Ahly se miden este sábado,e ne el estadio 974 de Doha (1:00 pm) y en ganador llegará a la final de la Copa Intercontinental contra Real Madrid.

Al Pachuca, que derrotó 3-0 al Botafogo el miércoles, le queda un último paso. Los ‘Tuzos’ están a dos peldaños pasos de romper una maldición. Nunca un club mexicano se ha proclamado campeón del mundo de clubes.

El equipo dirigido por el uruguayo Guillermo Almada dejó una gran impresión ante el Botafogo, en el calificado como ‘Derbi de las Américas’ por la FIFA, que ‘resucitó’ la Intercontinental este año tras el cambio de formato en el Mundial de Clubes.

Hasta ahora anual, esta última competición pasa a disputarse cada cuatro años. Su primera edición será en Estados Unidos, en junio y julio de 2025, con 32 equipos.

También puede leer: Círculo de Periodistas Deportivo abre selección de Atleta del Año 2024

Pachuca ante Al Ahly

Pachuca ante Al Ahly. La nueva Intercontinental establece que el campeón europeo juega la final y por el otro lado del cuadro se disputan hasta cuatro eliminatorias para determinar el ‘retador’, en este caso del Real Madrid.

El partido por el título se disputará el 18 de diciembre, también en Doha, en el imponente Estadio de Lusail, teatro de la final del Mundial de Catar-2022.

«El poder tener la posibilidad de competir ante equipos europeos, en este caso como Real Madrid, que es de los mejores del mundo… Yo creo que ese es el desafío y la motivación que uno tiene para llegar acá y competir», señaló a la FIFA el centrocampista ecuatoriano del Pachuca Ángel Mena, de 36 años.

El rey de la Concacaf no deberá confiarse ante un Al Ahly, campeón egipcio y de la Liga de Campeones africana, con gran experiencia internacional. La FIFA ha llamado a esta semifinal la Copa Challenger.

Entre las dudas del Pachuca, la de Sergio Barreto, lesionado ante el Botafogo. Le podría sustituir en la defensa Gustavo Cabral.

Su artillero, el venezolano Salomón Rondón, autor de la puntilla ante el «Fogao» tendrá la misión de ir desde temprano por el arco egipcio.

En el Al Ahly, clasificado tras ganar 3-0 al Al Ain (Emiratos) en octubre, están fuera de la convocatoria por lesión el arquero Oufa Shobeir, el defensa Mohamed Hany y el extremo Karim Fouad.

«Pachuca es un equipo fuerte, eliminaron al campeón de Sudamérica. Vimos el partido ante Botafogo, donde mostraron un desempeño de alto nivel anotando tres goles en solo 30 minutos», subrayó el centrocampista del Al Ahly Hussein Eishahat.

Idrissi, un gol casi ‘maradoniano’

Ante el Botafogo marcaron el extremo neerlandés-marroquí Oussama Idrissi, el medio colombiano Nelson Deossa y el veterano delantero venezolano Salomón Rondón, todavía cerca del gol a los 35 años.

En el Estadio 974, también sede del Mundial 2022 y conocido por estar construido con contenedores reciclados de colores, brilló Idrissi, elegido mejor jugador del partido.

El internacional marroquí protagonizó una jugada ‘maradoniana’ para abrir el marcador y luego asistió para Rondón en el tercero.

«Es, sin duda, uno de mis goles favoritos. No es fácil hacer esto en la cancha o en entrenamiento. Es aún más difícil hacerlo en un partido contra un rival tan fuerte. Estoy muy feliz, orgulloso», dijo Idrissi.

«Nuestra ambición es competir en cada juego. Demostramos que tenemos carácter, que tenemos calidad en nuestro equipo. Vinimos aquí con sueños», añadió sobre la posibilidad de luchar por el título.

Alineaciones probables

Pachuca: Carlos Moreno; Sergio Barreto, Bryan González, Luis Rodríguez, Andrés Micolta; Pedro Pedraza, Arturo González, Nelson Deossa, Elías Montiel; Oussama Idrissi y Salomón Rondón. DT. Guillermo Almada.

Al-Ahly: Mohamed Elshenawy; Rami Rabia, Yasser Ibrahim, Akram Tawfik, Yahya Attiat-Allah; Marawan Attia, Hussein Elshahat, Emam Ashour, Taher Mohamed, Ahmed Koka; y Wessam Abou Ali. DT. Marcel Koller.

 

Árbitro:Alireza Faghani (Irán). Escenario: Estadio  974, Doha. Hora: 1:00 pm (hora venezolana).

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Magallanes volvió a casa y doblegó a los Tigres 8-4 (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

Publicado

el

La selección venezolana de atletismo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.

El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.

Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.

En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.

Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía

El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.

Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.

Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).

Con información de ACN/NT/LC

No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído