Deportes
Tres carabobeños se fueron para la calle y Senzatela se dio banquete (+ vídeo)

Primero fue Ronald Acuña Jr, el protagonistas, pero luego Pablo Sandoval dio jonrón, el segundo de la campaña y este para brindar el segundo triunfo de Bravos de Atlanta en la doble cartelera ante Nacionales de Washington 2-0.
Fue una jornada muy carabobeña, porque tres jonrones de los cuatro salieron de esa madera; mientras que desde el montículo, otro valenciano, también se lució para lograr la victoria.
En el mismo rol, de bateador emergente, «El Panda» vino en la parte alta del último y séptimo tramo (a doble juego se disputa a siete innings) para mandarla por el jardín central con Dansby Swanson en circulación.
«No voy a mentir, dijo Sandoval, quien conectó tres jonrones en un juego por los Gigantes de San Francisco en el Clásico de Otoño de 2012. «Es uno de esos momentos en los que uno siente mariposas en el estómago»; dijo el nacido en Puerto Cabello, estado Carabobo.
Pablo Sandoval dio jonrón
Con 34 años de edad, se ganó un puesto en el róster en una buena pretemporada; el llamado «Kunfu Panda», que incluye dos designaciones al Juego de Estrellas y un premio a «Mas Valioso» de la Serie Mundial que ganó con Gigantes de San Francisco.
Atlanta comenzó la jornada con una foja de 0-4; pero enderezó el rumbo desde temprano, gracias a otro venezolano. Ronald Acuña Jr. allanó el camino hacia una victoria de 7-6 en el primer juego, con un doblete y un par de sencillos.
Sandoval firmó en enero un contrato de ligas menores con los Bravos y se ganó su plaza; ahora, parece que el club tomó una decisión sabia.
«Él no se va a achicar ante ninguna situación»; consideró el manager Brian Snitker. «No sólo en ese papel, sino en el clubhouse. Es asombroso tener a un tipo así con el equipo».
Sandoval llegó como emergente para disparar un cuadrangular en el juego inaugural. Hizo lo propio el miércoles, eso en números significa que batea para .1000, de 2-2, par de jonrones, do anotadas y tres remolcadas.
Esta vez le pescó una recta de Tanner Rainey (0-1) a 96 mph y con cuenta de 3-2; la pelota viajó más de 400 pies, luego de que Swanson pegó un sencillo con dos outs en el séptimo.
Por Bravos, los venezolanos Ronald Acuña de 2-0; Pablo Sandoval de 1-1, jonrón (2), anotada y dos impulsadas; Ender Inciarte jugó a la defensiva.
Por Nacionales, el venezolano Hernán Pérez de 3-0.
Senzatela ganó el primero
Por su parte, el valenciano Antonio Senzatela llevó a Rockies de Colorado a la victoria ante Diamondbacks de Arizona 8-0.
El derecho trabajó 8.0 innings en blanco; aceptó apenas cuatro imparables, dio par de boletos y ponchó a tres para nivelar su foja (1-1);
En total enfrentó a 28 bateadores y realizó 96 envíos; 62 en la zona de strike y pudo mejorar su efectividad en 5,56.

Antonio Senzatela se lució en ocho entradas en blanco. (Foto: AP)
Otros tres también la volaron
Igualmente la sacaron del parque el valenciano Salvador Pérez, su segundo estacazo del año; pero Reales de Kansas City no pudo evitar la caída ante Indios de Cleveland 4-2.
Otro careta, nacido en la capital carabobeña, Wilson Ramos también sonó el segundo bambinazo de la campaña; pero tampoco pudo evitar la derrota de Tigres de Detroit a expensas de Mellizos de Minnesota 3-2.
Mientras,que el margariteño Anthony Santander largó el primero de la temporada, en la victoria de Orioles de Baltimore sobre Yanquis de Nueva York 4-3.
https://twitter.com/Comandante81/status/1380031853172776961?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1380031853172776961%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FComandante812Fstatus2F1380031853172776961widget%3DTweet
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer:Aragua FC accedió a fase de grupos de Copa Sudamericana (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía6 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo10 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum