Deportes
¡Vuelta al Táchira! Óscar Sevilla rompió el crono y desbancó a Roniel Campos

El veterano ciclista español Óscar Sevilla ganó la crono con tal autoridad para desbancar del puesto de líder exhibido por dos tramos seguidos por el actual campeón, Roniel Campos (Atlético Venezuela) 1 minuto y 33 segundos, tras terminar décimo en la contrarreloj individual disputada entre Táriba y San Cristóbal (18,8 kilómetros).
Cuarto tramo de los ocho que están en la agenda, Sevilla, nacionalizado colombiano, con 44 años de edad, junto a su compañero del Team Medellín, actual campeón panamericano en la modalidad, Walter Vargas le dieron el uno-dos del tramo a su divisa.
Sevilla paró el reloj en 26 minutos y 29 segundos, Vargas a 10 y cerró el podio el local Carlos Galvis a 11. Eso deja a al colombo-español en la cima vestido con el maillot amarillo con guarismo de 8 horas, 57 minutos y 17 segundos; seguido por Campos a 1’33» y tercero quedó Vargas (3’05), desplazando a José Alarcón (Deportivo Táchira, 3’07) al cuarto escaño. Galvis ahora es sexto, superado por el colombiano Danny Osorio (Orgullo Paisa)
Óscar Sevilla ganó la crono
Fue una salida desde Táriba para cerrar en el mundialista velódromo JJ Mora de San Cristóbal; donde Sevilla avisó desde el arranque que le queda gasolina para rato.
«Estoy muy contento por ganar la primera etapa de la Vuelta al Táchira en mi carrera como profesional, era el podio que me faltaba, ahora vamos a luchar por mantener el liderato con mucho respeto», manifestó a prensa del IND.
«Hoy era mi terreno, mañana que empieza la alta montaña quizá no, podría ser de Roniel (Campos), de Manuel (Medina) o José (Alarcón)»; agregó el español.
«Gane quien gane que triunfe el ciclismo. Como Team Medellín vamos a defendernos con todo, tengo un gran equipo y un gran respeto por nuestros rivales internacionales y venezolanos»; atizó el veterano de mil batallas.
“Ha sido un día importante para el equipo y para mí en lo deportivo y personal, pues en San Cristóbal me titulé campeón panamericano hace cinco años y conocer la carretera sin duda que siempre es un plus importante. Ahora toca seguir peleando para ganar la Vuelta»; dijo Vargas, quien ahora se mete en «la pomada».
Quinto tramo
El quinto capítulo, abre la segunda parte de la carrera, con un recorrido de 147,5 kilómetros entre las localidades de La Pedrera y Pregonero; siendo este el tramo más largo del giro andino; con un buen terreno de ascenso (tres puertos montañosos) y cuatro sprint, dos de ellos bonificables.
Así marcha la Vuelta
Llegada de la cuarta etapa
1.- Óscar Sevilla (Team Medellín) 28 min 29 segs
2- Walter Vargas (Team Medellín) a 10″
3.- Carlos Galvis (Deportivo Táchira) a 21″
4- Jhonatan Restrepo (Androni) a 1’20»
5.- Daniel Múñoz (Androni) a 1’31»
6.- Danny Osorio (Orgullo Paisa) a 1’32»
7.- José Alarcón (Deportivo Táchira) a 1’32»
8.- Alexander Gil (Orgullo Paisa) a 1’45»
9.- Simón Pellaud (Androni) a 1’49»
10.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) a 1’59».
Clasificación General
1.- Óscar Sevilla (Team Medellín) 8h 57 min 16 segs
2.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) a 1’33»
3.- Walter Vargas (Team Medellín) a 3’05»
4 .- José Alarcón (Deportivo Táchira) a 3’07»
5.- Danny Osorio (Orgullo Paisa) a 3’43»
6.- Carlos Galvis (Deportivo Táchira) a 3’47»
7.- Anderson Paredes (Best PC-Ecuador) a 4’37»
8.- Daniel Múñoz (Androni) a 4’37»
9.- Sebastián Castaño (Orgullo Paisa) a 4’40»
10.- Franklin Chacón (Venezuela País de Futuro) a 4’52»
General Sprints
1.- Leonidas Novoa (BestPC Ecuador) 14
2.- Christian Talero (Herrera Sport) 12
3.- Rudy Germoso (Gesprom) 8
General Montaña
1.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) 10
2.- José Alarcón (Deportivo Táchira) 7
3.- Óscar Sevilla (Team medellín) 5
General por Puntos
2.- Óscar Sevilla (Team Medellín) 38
1.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) 33
3.- José Alarcón (Deportivo Táchira) 21
General por Equipos
1.- Team Medellín 27h 1 min 27 segs
2.- Deportivo Táchira a 2’39”
3.- Atlético Venezuela a 3’21»
ACN/MAS
No deje de leer: Ambas series a definirse este miércoles con el “bonito” y séptimo juego
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo11 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum