Deportes
Inmortalizados Óscar Prieto Párraga y Alfonso Saer al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano

Óscar Prieto Párraga y Alfonso Saer inmortalizados al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano, clase 2023, en ceremonia realizada en el recinto valenciano.
Prieto Párraga y Saer llegaron al máximo nicho de la pelota criolla por el Comité Histórico. El primero por su exitosa trayectoria como directivo tanto de Leones del Caracas, como de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. y “El Narrador”, por su excelente carrera periodística de seis décadas, compartido desde sus inicios con Cardenales de Lara.
“Oscar ‘El Negro’ Prieto Ortiz fue mi maestro y la persona que me dio un espaldarazo importante en 1970, cuando yo apenas era un narrador adjunto, al que llamaban de vez en cuando”, recordó Saer.
“Él me llevó a transmitir la Serie del Caribe de aquel año (en el Estadio Universitario), que fue la primera de la segunda etapa del torneo y ganó el Magallanes. Allí pude dar el salto definitivo. Por eso es que, este momento no sólo trae a dos personas al Salón de la Fama, sino también nos vincula como hijo y alumno”.
También puede leer: Harold Castro «rugió» por segunda semana consecutiva
Óscar Prieto Párraga y Alfonso Saer inmortalizados
Ese recuerdo y nombre, estuvo aún más marcado en Prieto Párraga desde el instante que pisó el pabellón de Valencia, sabiéndose protagonista de la primera dupla padre e hijo entronizada en el recinto, presidido por el ingeniero Juan José Ávila, quien estuvo acompañado por la gerente general Luisa Elena Pestana.
“Llegar hasta acá representa una etapa cumplida, porque me reencuentro con mi papá. Volvemos a estar juntos, y esta vez por la eternidad”, mencionó quien fuese copropietario, gerente general y asesor de la divisa capitalina.
“Cuando entré al salón donde están todas las estatuillas me acerqué a la de él y le di las gracias a Dios, porque hace más de 50 años cuando inicié en el beisbol, jamás me imaginé llegar a esto”, agregó.

Óscar Prieto Párraga.
Transición satisfactoria
Prieto Párraga estuvo ligado al Caracas desde 1952 cuando su papá y Pablo Morales compraron al equipo. Para ese entonces, contaba seis años de edad y comenzó a ir al estadio con Pancho Pepe Cróquer, que le llevaba en su automóvil conocido como el “Pájaro de Plata”, porque su padre evitaba hacerlo. Quizá sin imaginar que en 1970 se integraría formalmente a la directiva como primer vocal, a la vez que terminaba sus estudios de Odontología en la Universidad Central de Venezuela.
En noviembre de 1980 fue nombrado gerente general de la organización, cinco días antes de que el mánager Jim Leyland, integrante del Salón de la Fama de Cooperstown, renunciara a su cargo como piloto de Leones por las complejidades del torneo.
“Afortunadamente, fue un período muy fácil, porque mi papá estuvo tres años conmigo codo a codo”, rememoró Prieto Párraga. “En ese tiempo aprendí todo lo que no había aprendido antes. Él me enseñó todo lo que pudo, sin ningún tipo de mezquindad, para manejar un equipo de pelota”.
Con él al frente, el Caracas fue campeón de la LVBP en las campañas 1980-1981, 1981-1982 (tras la que se convirtió en el primer club tricampeón del circuito), 1986-1987, 1987-1988, 1989-1990 y 1994-1995. Mientras que en la Serie del Caribe se proclamó en Hermosillo 1982, con su ídolo Alfonso “Chico” Carrasquel como estratega.
Una vida entregada a los medios
Alfonso Saer, por su parte, comenzó su carrera en 1964, cuando envió previo a los Juegos Olímpicos una crónica titulada “Rumbo a Tokio” a la redacción del diario El Impulso, decano del periodismo impreso en el país. En aquel momento apenas contaba 16 años de edad y sólo buscaba una primera oportunidad en la profesión. Y la aprovechó al máximo, convirtiéndose con el paso del tiempo en una referencia tanto de la prensa escrita, como de la narración deportiva.
“60 años en esta profesión significan un viaje maravilloso. He vivido momentos realmente especiales en esta carrera de periodista deportivo, en muchas áreas, pero ha sido el beisbol profesional mi base todos estos años”, valoró la voz del Cardenales desde la contienda 1965-1966, la primera del equipo en la LVBP. “Siempre he sido un creyente y ejecutor de la inconformidad periodística. Porque si uno no está satisfecho con lo que se hace, en todo momento estarás abierto a seguir aprendiendo”.

Alfonso Sáez «El Narrador».
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Mejores atletas de Pickleball de Venezuela se medirán nuevamente en Torneo Clausura 2024 en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.
El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.
La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.
“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.
Tenían la esperanza de un comienzo competitivo
Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.
Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.
Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.
“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.
Con información de: Líder/MLB
No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología19 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros