Internacional
Ortega ofreció «combatientes sandinistas» a Maduro en caso de que se arme una «contrarrevolución»

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ofreció este lunes 26 de agosto a su aliado Nicolás Maduro, enviar «combatientes sandinistas» en caso de que se arme una «contrarrevolución» en Venezuela.
Durante una cumbre virtual con jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Ortega dijo a Maduro que no descarte una guerra civil en Venezuela, como la que se libró en Nicaragua en la década de 1980 del siglo pasado, en medio de la Guerra Fría.
«Quiero alertar a Nicolás, y seguro que ustedes ya eso lo tienen pensado, analizado y están preparados (…), como a ellos (oposición venezolana) ya les fracasó esta maniobra (de revertir los resultados electorales), y no hay vuelta atrás, no hay paso atrás que Nicolás es el presidente legítimo», puedan ahora pasar a las armas, como ocurrió en el país centroamericano, indicó Ortega. el dirigente sandinista.
Te puede interesar: Al menos 60 muertos y decenas de desaparecidos, tras colapsar una presa en Sudán (+Video)
Ortega ofreció «combatientes sandinistas» a Maduro
Según el dirigente sandinista, Colombia podría ser el escenario donde se arme una «contrarrevolución» venezolana por la extensa frontera que comparte con Venezuela, y en donde, dijo, Estados Unidos tiene bases militares.
El mandatario nicaragüense comentó que no ve al presidente colombiano, Gustavo Petro, «alimentando» a ese posible «ejército mercenario», pero sí a otros exgobernantes, entre los que mencionó a Álvaro Uribe y a Iván Duque.
«Allá (en Colombia) hay bases militares yanquis y, por lo tanto, no descarten, porque el imperialismo hoy está más herido que nunca por esta victoria (en Venezuela), no descarten que organicen una contrarrevolución armada, como las que nos organizaron a nosotros» durante el primer gobierno sandinista, indicó.
En ese escenario, el líder sandinista dijo que la «batalla» en Venezuela «sería mucho mayor» que la que se dio en Nicaragua, «porque se involucra al Ejército de Colombia, a los mercenarios colombianos, a los asesinos colombianos, a los narcotraficantes colombianos».
Por tanto, Ortega aconsejó a Maduro «prepararse para dar la batalla y derrotarlos, porque estoy seguro que si se da esa batalla los van a derrotar».
«Y tengan la seguridad que si se llegara a esa batalla, van a contar con combatientes sandinistas acompañándolos en esa batalla», ofreció.
«Y tengo la seguridad que así como se sumaron miles de combatientes (extranjeros) a la batalla de Nicaragua contra (Anastasio) Somoza (Debayle) también se van a sumar miles de combatientes latinoamericanos y caribeños a la defensa de la revolución bolivariana», agregó.
Nicaragua es uno de los pocos países de América Latina que ha reconocido a Nicolás Maduro como presidente electo, pese a que las autoridades electorales de Venezuela aún no han presentado las actas de un proceso que la oposición ha denunciado como fraudulento.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: España no reconocerá la victoria de Maduro ni de la oposición si no se verifican las actas (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional23 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional24 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos23 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería