Nacional
Oposición reporta casi doble de muertos por coronavirus que el Gobierno (+ vídeo)

La oposición da otra cifra de muertes por covid-19. Al menos 172 personas ha fallecido en Venezuela desde el comienzo de la pandemia; lo que supone casi el doble que los 100 fallecidos que han sido reportados por el Gobierno; denunció este jueves el diputado opositor José Manuel Olivares.
«Hasta la fecha, el número de fallecidos, el número de venezolanos que lamentablemente han perdido su vida y no están dentro de la data que cuenta la dictadura son 72», aseguró Olivares en una rueda de prensa virtual.
De ese modo, Venezuela tendría una tasa de mortalidad por la enfermedad de cerca del 2 %; lo que supone un porcentaje «más parecido» a la del resto de la región.
Oposición da otra cifra de muertes por covid-19
Olivares, que reside en Bogotá, también detalló que uno de cada cinco fallecidos en Venezuela era un trabajador sanitario; entre ellos hay un paramédico, dos enfermeras y 19 médicos.
Sector salud con 21% en tasa de mortalidad
Por todo ello, subrayó que la tasa de mortalidad en el sector de la salud es del 21 % en Venezuela; se preguntó qué sucederá si «no hay rayos X, tratamiento, vacuna, ambulancia ni agua», y además «no hay médicos».
Según los datos oficiales publicados por el Ejecutivo venezolano hasta ayer, 10.428 personas se han contagiado con el SARS-COV-2, de las cuales 3.050 se han recuperado y 100 han fallecido.
Frente a estos datos, el parlamentario se preguntó por qué es necesario construir un hospital de campaña (Poliedro de Caracas) puesto que; «según dijo Nicolás Maduro, en abril había 27.780 camas disponibles para atender a los pacientes contagiados con el virus».
«Si en Venezuela hay solamente 10.000 casos, ¿por qué hay que construir un hospital de campaña?» ; inquirió.
Por eso, aseguró que, en su opinión, no hay tantas camas disponibles puesto que una «de terapia intensiva no es un colchón con un sábana»; sino que «debe tener ventilador, personal de salud, médico, un residente, tomógrafo, rayos X y toda una infraestructura especial para atender los casos que se complican».
.@joseolivaresm “el 26 de abril Maduro dice que habían 27.000 camas ¿por qué entonces hay que construir un hospital de campaña si apenas la cifra de infectados es de 10.000 venezolanos? Maduro siempre miente” https://t.co/gt3teSHD5j
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) July 16, 2020
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Carabobo pasa los 150 casos por coronavirus y Venezuela más de 10.400
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes10 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares