Nacional
Oposición critica al Gobierno tras llamado a clases presenciales en abril

La oposición criticó llamado a clases presenciales desde de abril; que el Gobierno anunció ayer para colegios, escuelas y liceos, sin «medidas de bioseguridad reales» para hacer frente a la pandemia de covid-19.
Pese a que el Ejecutivo aplazó un mes la fecha inicial de la vuelta a las aulas, que en principio se había fijado para marzo; el exdiputado opositor Marco Aurelio Quiñones manifestó, a través de su cuenta de Twitter, que el presidente Nicolás Maduro pretende «engañar al profesorado», al insistir en que están aseguradas las medidas sanitarias.
«NO Nicolás, los docentes no van a regresar a las aulas por tus ideas absurdas. Hay que crear medidas de bioseguridad reales, no imaginarias»; manifestó el exlegislador y miembro del partido Voluntad Popular.
Oposición criticó llamado a clases presenciales
Además, en su opinión, al margen de la pandemia, el sistema educativo del país atraviesa una gran crisis; por lo que «es prioritario establecer estrategias que mejoren las condiciones laborales del gremio y la infraestructura de las instalaciones».
«Se deben ajustar los sueldos, acondicionar los planteles y mejorar los servicios ya que con un salario de 2 dólares al mes no les alcanza ni para pagar el pasaje»; agregó el opositor.
Según Quiñones, pretender que los docentes vayan a dar clases presenciales «por decreto es esclavitud y los educadores NO son esclavos».
Miles de estudiantes llevan casi un año sin recibir clases presenciales; después de la suspensión ordenada por el Gobierno a causa de la pandemia de covid-19, una situación que conlleva, a priori, el precepto de impartir sus lecciones en línea, algo imposible en el país, donde las conexiones a internet son las más deficientes de la región.
El pasado mes de enero, el presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Orlando Alzuru, dijo a que el sistema ya funcionaba mal antes de la pandemia; pero que la mala calidad y los numerosos problemas se acentuaron con la llegada de la covid-19.
«El sistema educativo en este momento en Venezuela está funcionando, pero muy mal (…) si ya venía con fallas porque había problemas con la infraestructura, había problemas con la deserción de docentes que habían abandonado las aulas»; aseguró.
El país suma un total de 139.116 contagios por covid-19, de los cuales, según el Gobierno, solo 6.557 continúan activos, mientras que el número de fallecidos asciende a 1.344 desde que comenzara la pandemia hacer poco menos de un año.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro anunció que en abril comenzarán las clases presenciales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año