Internacional
Oposición boliviana exige renuncia de Evo Morales

Líderes de grupos cívicos de Bolivia dan 48 horas a Morales para renunciar. «Decirle al tirano que tiene 48 horas para renunciar»; expresó el líder del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ante miles de personas que se congregaron la noche de este sábado; a los pies del cristo Redentor en la ciudad de Santa Cruz.
Miles de personas se concentran en el Cristo Redentor en la ciudad oriental de Santa Cruz; para escuchar las nuevas medidas de presión que tomarán; ante un posible fraude electoral de los comicios del pasado 20 de octubre en el país.
Líderes de grupos cívicos bolivianos de ocho departamentos; reunidos en la ciudad oriental de Santa Cruz decidieron este sábado dar 48 horas al presidente Evo Morales; para renunciar a su cargo y enviaron una carta a las Fuerzas Armadas para que se unan a su lucha.
“Decirle al tirano que tiene 48 horas para renunciar”; expresó el líder del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; ante miles de personas que se congregaron la noche de este sábado a los pies del cristo Redentor en la ciudad de Santa Cruz.
Camacho manifestó que Evo Morales tiene ese periodo de tiempo; para presentar su renuncia y que el lunes por la noche se volverán a congregar en ese mismo lugar; para “tomar determinaciones” y garantizar que el mandatario “se vaya”.
“El lunes le prometo, le garantizo que esa llama que volvimos a encender el día de las elecciones; cuando declaramos el paro indefinido, esa llama se prende hoy; y nuevamente este lunes se vuelve a prender”, exclamó el líder cruceño.
También sostuvo que “no estamos derrocando un Gobierno; sino estamos liberando toda una nación”.
“Es necesario que nosotros tomemos decisiones mucho más duras; para que podamos consolidar el pedido de la renuncia”, refrendó Camacho.
Oposición de 8 departamento de 9 exige renuncia de Evo Morales
Los líderes cívicos de ocho de los nueve departamentos bolivianos; se reunieron este sábado antes de ir a la masiva concentración para decidir las nuevas medidas de presión; ante la sospecha de un fraude electoral en las elecciones del pasado 20 de octubre; y su determinación de que renuncie Morales a la presidencia.
Tras una hilera de discursos, Camacho también leyó una carta; que enviarán a los generales del Ejército, Aviación y la Armada boliviana; para que en “este momento tan dramático” “estén al lado del pueblo”.
“El que gobierna pasa, el pueblo perdura y Dios castiga”, sentenció Camacho.
Además, reiteró que el paro que llevan a cabo durante once días con bloqueo de calles continuará; pero que el lunes se pondrá “un punto final” a “esta tarea”; cuando Morales deje el poder.
Morales minimizó en un discurso este sábado; la repercusión de las movilizaciones en Santa Cruz a “mil, dos mil personas”; en una ciudad de más de millón y medio de habitantes.
El mandatario llamó el pasado jueves a cesar las protestas; tanto de quienes piden su renuncia, como a los sectores afines que se movilizaban en su apoyo; después de que el día anterior murieran dos personas en enfrentamientos entre ambos grupos.
Este sábado es festivo en Bolivia por el día de los difuntos; que según la tradición las almas de los muertos visitan la tierra de los vivos.
El órgano electoral realizó este pasado viernes la firma de los resultados que dan la victoria a Evo Morales; un formalismo previsto en el cronograma electoral, y advirtió de que no es posible anular los comicios como pide una parte de la sociedad boliviana.
El detonante de las sospechas de manipulación del voto fue el día después de la votación un repentino cambio de tendencia del cómputo provisional, que pasó de prever una segunda vuelta entre Morales y el opositor Carlos Mesa a augurar un triunfo en primera ronda del mandatario boliviano.
Una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA) realiza desde el jueves una auditoría a los comicios que es cuestionada por una parte de la sociedad boliviana.
ACN/EFE
No deje de leer: España investiga recibos de residencia falsos de venezolanos y cubanos(Opens in a new browser tab)
Internacional
Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano. Miguel Ángel Contreras será auxiliar en la Diócesis del Callao, Perú.
La primera decisión de este tipo, por parte de León XIV ha recaído en su segunda patria del pontífice, Perú.
Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.
Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima. También, de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).
Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021 ), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).
También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).
Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano, mientras El Vaticano prepara la ceremonia de investidura del nuevo pontífice.
La Santa Sede organiza todo para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo. La misa de consagración está pautada a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro. La ceremonia marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.
Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país. Estará junto al secretario de Estado, Marco Rubio.
No deje de leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes21 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Sucesos24 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)