Internacional
Oposición boliviana exige renuncia de Evo Morales

Líderes de grupos cívicos de Bolivia dan 48 horas a Morales para renunciar. «Decirle al tirano que tiene 48 horas para renunciar»; expresó el líder del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ante miles de personas que se congregaron la noche de este sábado; a los pies del cristo Redentor en la ciudad de Santa Cruz.
Miles de personas se concentran en el Cristo Redentor en la ciudad oriental de Santa Cruz; para escuchar las nuevas medidas de presión que tomarán; ante un posible fraude electoral de los comicios del pasado 20 de octubre en el país.
Líderes de grupos cívicos bolivianos de ocho departamentos; reunidos en la ciudad oriental de Santa Cruz decidieron este sábado dar 48 horas al presidente Evo Morales; para renunciar a su cargo y enviaron una carta a las Fuerzas Armadas para que se unan a su lucha.
“Decirle al tirano que tiene 48 horas para renunciar”; expresó el líder del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; ante miles de personas que se congregaron la noche de este sábado a los pies del cristo Redentor en la ciudad de Santa Cruz.
Camacho manifestó que Evo Morales tiene ese periodo de tiempo; para presentar su renuncia y que el lunes por la noche se volverán a congregar en ese mismo lugar; para “tomar determinaciones” y garantizar que el mandatario “se vaya”.
“El lunes le prometo, le garantizo que esa llama que volvimos a encender el día de las elecciones; cuando declaramos el paro indefinido, esa llama se prende hoy; y nuevamente este lunes se vuelve a prender”, exclamó el líder cruceño.
También sostuvo que “no estamos derrocando un Gobierno; sino estamos liberando toda una nación”.
“Es necesario que nosotros tomemos decisiones mucho más duras; para que podamos consolidar el pedido de la renuncia”, refrendó Camacho.
Oposición de 8 departamento de 9 exige renuncia de Evo Morales
Los líderes cívicos de ocho de los nueve departamentos bolivianos; se reunieron este sábado antes de ir a la masiva concentración para decidir las nuevas medidas de presión; ante la sospecha de un fraude electoral en las elecciones del pasado 20 de octubre; y su determinación de que renuncie Morales a la presidencia.
Tras una hilera de discursos, Camacho también leyó una carta; que enviarán a los generales del Ejército, Aviación y la Armada boliviana; para que en “este momento tan dramático” “estén al lado del pueblo”.
“El que gobierna pasa, el pueblo perdura y Dios castiga”, sentenció Camacho.
Además, reiteró que el paro que llevan a cabo durante once días con bloqueo de calles continuará; pero que el lunes se pondrá “un punto final” a “esta tarea”; cuando Morales deje el poder.
Morales minimizó en un discurso este sábado; la repercusión de las movilizaciones en Santa Cruz a “mil, dos mil personas”; en una ciudad de más de millón y medio de habitantes.
El mandatario llamó el pasado jueves a cesar las protestas; tanto de quienes piden su renuncia, como a los sectores afines que se movilizaban en su apoyo; después de que el día anterior murieran dos personas en enfrentamientos entre ambos grupos.
Este sábado es festivo en Bolivia por el día de los difuntos; que según la tradición las almas de los muertos visitan la tierra de los vivos.
El órgano electoral realizó este pasado viernes la firma de los resultados que dan la victoria a Evo Morales; un formalismo previsto en el cronograma electoral, y advirtió de que no es posible anular los comicios como pide una parte de la sociedad boliviana.
El detonante de las sospechas de manipulación del voto fue el día después de la votación un repentino cambio de tendencia del cómputo provisional, que pasó de prever una segunda vuelta entre Morales y el opositor Carlos Mesa a augurar un triunfo en primera ronda del mandatario boliviano.
Una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA) realiza desde el jueves una auditoría a los comicios que es cuestionada por una parte de la sociedad boliviana.
ACN/EFE
No deje de leer: España investiga recibos de residencia falsos de venezolanos y cubanos(Opens in a new browser tab)
Internacional
TPI rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

El Tribunal Penal Internacional, TPI, rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant, son investigados por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad. Esto por la cruenta ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza que deja ya más de 50 mil muertos.
«La petición del Estado de Israel para suspender las dos órdenes de arresto emitidas por la Sala de Cuestiones Preliminares del TPI (…) queda rechazada por irrelevante». Así lo divulgó el alto tribunal penal en su sitio web.
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, al respecto publicó en X: «Israel no es miembro del TPI y no es parte del Estatuto de Roma (…) Sobre este asunto sólo hay una respuesta correcta: el tribunal no tiene jurisdicción sobre Israel. Las órdenes de arresto fueron emitidas ilegalmente. Son nulas e inválidas».
TPI rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza: pruebas en su contra
El tribunal afirmó que hay pruebas de que tanto Netanyahu como Gallant buscaron a sabiendas dejar a los palestinos residentes en Gaza sin elementos «indispensables para su supervivencia». Ello incluye el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria.
Así, los jueces del TPI creen que ambos pueden ser «penalmente responsables» del uso del hambre como método de guerra. Así como de asesinatos, actos inhumanos y persecución, que entrarían dentro de la categoría de crimen contra la humanidad. Dando así curso a la petición del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, para que se emitieran órdenes de arresto contra ellos.
La decisión supone que los países miembros del organismo deberían detener a Netanyahu y Gallant en caso de que se desplacen a su territorio. No obstante, varios Estados firmantes del Estatuto de Roma afirman que no lo harán.
No deje de leer: Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía24 horas ago
Buques petroleros fletados por Chevron para transportar crudo venezolano buscan comercializar en otros países
-
Sucesos23 horas ago
PNB detuvo en Valencia a falso fiscal del Ministerio Público requerido por la justicia
-
Sucesos14 horas ago
Desmantelada en Valencia red de explotación sexual de venezolanas que eran enviadas a España
-
Espectáculos23 horas ago
Isidro Landaeta, TcheTche y Gona presentan “De Donde Vengo»