Internacional
Operación de Israel en túneles de Hamas logró recuperar cuerpos de seis rehenes en la Franja de Gaza

Las autoridades israelíes confirmaron este martes 20 de agosto haber recuperado durante la pasada noche en la Franja de Gaza los cuerpos de seis rehenes de Hamas, en los túneles del área de Khan Younis, en el sur del enclave.
Los cautivos cuyos restos han sido rescatados son Yagev Buchshtab, Alexander Dancyg, Avraham Munder, Yoram Metzger, Nadav Popplewell y Chaim Perri, según informó el Ejército israelí, que llevó a cabo la operación junto con la agencia de inteligencia Shin Bet.
“El Estado de Israel seguirá haciendo todos los esfuerzos posibles para devolver a todos nuestros secuestrados, vivos y muertos”, indicó en un comunicado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El primer ministro agradeció “su valentía y acción decidida” a los soldados del Ejército y agentes del Shin Bet, y envió el su “sentido pésame” a las familias.
Los respectivos kibutz de Nirim -de donde eran Popplewell y Buchshtab- y Nir Oz, hogar del resto de los secuestrados, habían informado antes del rescate de cinco de ellos, pero quedaba por confirmar Alezander Dancyg.
Te puede interesar: Primer vuelo de retorno de migrantes irregulares financiado por EEUU sale de Panamá (+ video)
“La operación fue posible gracias a la información precisa del Shin Bet, y de las unidades de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Cuartel General de Rehenes de la Dirección de Inteligencia de las FDI”, indicaron los cuerpos de seguridad en un comunicado conjunto.
Cuerpos de seis rehenes en la Franja de Gaza
El Ejército explicó que tras hallar durante la noche los cuerpos de los rehenes en los túneles de Khan Younis, sus restos fueron identificados por el Instituto Nacional de Medicina Forense y la Policía de Israel, que inmediatamente informaron a las familias.
Con el rescate de estos cuerpos, de los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan dentro de la Franja 105 rehenes, de los que 34 estarían confirmados muertos; mientras que se han recuperado y llevado de vuelta a Israel los cadáveres de 30 secuestrados.
Además, 116 cautivos han salido con vida de la Franja, la mayoría en el único acuerdo de tregua de una semana el pasado noviembre -105 rehenes fueron intercambiados por 240 presos palestinos- además de siete rescatados en operaciones militares del Ejército.
La comunidad internacional se afana por lograr otro acuerdo de alto el fuego, que permita la liberación del resto de rehenes, y con ese fin está de visita en Israel el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, quien el lunes por la noche adelantó que Netanyahu aceptó la nueva propuesta de acuerdo e instó a Hamas a hacer lo mismo. Aunque el grupo ha mostrado sus reticencias hacia este nuevo borrador que, según dicen, sirve a las exigencias de Israel.
“No debemos dejar de actuar de ninguna manera ni por un momento para devolver a todos los secuestrados a su patria: los vivos con sus familias y los muertos a la tumba en Israel. Es una obligación moral suprema del Estado de Israel”, indicó el presidente Isaac Herzog.
El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, elogió la “determinación y coraje” de las tropas israelíes, que lograron este rescate gracias a la “libertad de acción operativa” conseguida con la presión militar y se comprometió a lograr los objetivos de la guerra: la disolución de Hamas y el retorno de todos los secuestrados.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Presidente de Paraguay dijo que Venezuela y Nicaragua deben preocupar a la comunidad internacional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos23 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política23 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos18 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina